![]() |
El Granma tras su captura por la marina batistiana |
Por
Eduardo
Anónimo:
Resulta
ser que a la flaca millonaria hace unos días le preguntaron que si se hablaba
tanto de represión en Cuba ¿Dónde estaban los desaparecidos, los torturados,
los asesinados? La respuesta es un insulto a la inteligencia humana "Es
que la represión en Cuba es sutil y silenciosa". Así que señor mío, si por
algo me he caracterizado en la vida es por hacer uso de la verdad. Yo no miento
en lo que escribo, y lo que usted llama tergiversaciones no son otra cosa que
los hechos de la historia de mi país. ¿Que lo que digo no es lo que tú, y los
demás gusanos quieren escuchar en la Intenet? Yo te doy un consejo, compra
meprobamato, porque los revolucionarios cubanos llegamos a la Internet para
quedarnos, y no nos vamos a quedar callados, mientras ustedes hablan boñiga de
vaca en la Red despotricando de la Revolución.
Cuando
el cura ese que mencionas dijo eso en Santiago de Cuba, se quedó el papa
prácticamente solo en la Plaza Antonio Maceo. Porque quienes llenaban la plaza
en aquella misa eran los revolucionarios. Atrévete a decir que es mentira,
porque yo no creo que tengas el descaro de desmentirme. El pueblo de Santiago
al oír las babosadas de aquel obispo, se empezó a marchar de la Antonio Maceo,
al punto que solo quedaron los beatos, Raúl, Esteban Lazo y las autoridades de
la provincia. A los pocos días Raúl le respondió al fulastre aquel con su
famosa frase: - Que nadie se equivoque, Santiago sigue siendo Santiago.
Yo
no acepto migajas de nadie. He estado en varios países contratado como
profesor, y una vez en África como colaborador internacionalista. En el caso de
la misión no recibí salario, sino un estipendio que costeaba mis gastos. Cuando
he trabajado de Profesor Invitado, la Universidad donde he trabajado, me han
pagado mi salario, como a cualquier otro profesor extranjero que haya sido
contratado.