![]() |
Energías renovables (Foto Cubadebate) |
Por Eduardo
Yo tengo un
amigo que casi no necesita para nada la electricidad de la red energética
cubana desde hace años. Vive en el pueblo de Limonar. El gas para cocinar lo
produce en un generador de biogás que tiene en el patio. En el techo de la
casa, tiene un aerogenerador construido por él a partir de un antiguo molino de
viento, dos paneles solares y un calentador de agua. En el tercer piso del
Edificio de Facultades de la UMCC, radica el Centro de Estudio de la Combustión
y la Energía (CECYEN), de la Universidad de Matanzas. Mis compañeros tienen
instalado un sistema mixto compuesto por la red doméstica, un aeroegenerador de
2,5 KW, y 25 KW en paneles solares. Pues un día durante una jornada de Diploma,
hubo un apagón, y desde el CECYEN se extendieron extensiones de cables hacia
las Facultades de pisos inferiores, para conectar las computadoras y los
proyectores que se estaban empleando en las discusiones de las tesis.