![]() |
Raúl y Maduro en la Cumbre del ALBA - TCP |
Por Eduardo
Martí escribió víspera de su muerte, a
su amigo Manuel Mercado:
“Ya puedo escribir, ya puedo decirle
con qué ternura y agradecimiento y respeto lo quiero, y a esa casa que es mía y
mi orgullo y obligación; ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por
mi país y por mi deber—puesto que lo entiendo y tengo ánimos con qué
realizarlo—de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan
por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre
nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En
silencio ha tenido que ser y como indirectamente, porque hay cosas que para
lograrlas han de andar ocultas, y de proclamarse en lo que son, levantarían
dificultades demasiado recias para alcanzar sobre ellas el fin.”
Cuando Maceo estuvo en Cuba en el año
1880, la historia relata que en un banquete en su honor, en Santiago de Cuba,
como casi siempre entre cubanos surgió el tema político y las diferentes
tendencias de entonces, la reformista, la autonomista, el separatismo y la
anexión.