![]() |
El Presidente de la Asamblea Municipal en Matanzas Yosiel Landín Gamazo entrega al Dr. Eusebio Leal Spengler el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad de Matanzas. Foto: Periódico Girón. |
Como pocas veces me pasa, a pesar de organizar mis ideas previamente no sé cómo comenzar este post. Acabo de leer en nuestros medios de prensa, sobre todo en Cubadebate, diversos artículos dedicados a resaltar la vida y la obra de uno de los más importantes cubanos de la historia de la Patria, el Dr. Eusebio Leal Spengler. Después de haber repasado los elogios de personalidades esenciales de la vida política y cultural de la nación sobre la vida y la obra del Historiador de La Habana, creo que en referencia a su vida y obra no queda nada que este humilde aficionado a la historia heroica de nuestra isla invicta pudiera aportar.
Sin embargo mi sentimiento de cubano consternado por la
irreparable pérdida, no me deja otra opción que dejar plasmadas en pocas líneas
un homenaje sencillo en honor a quién enseñó al pueblo de Cuba todo, no
solamente a los habaneros, a amar nuestro patrimonio tanto material como
espiritual. Porque soy de los que estoy firmemente convencidos de que el
rescate del Centro Histórico de La Habana y la impronta del Dr. Eusebio Leal,
condujo a que en toda la nación se fomentara una cultura del rescate del
patrimonio que alcanza en muchas ocasiones a los más recónditos lugares de la
isla. En nuestras principales ciudades surgieron las Oficinas del Historiador y
el Conservador de la Ciudad, las cuales a través de las obras de restauración
condujeron a la creación de la Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba, la cual
presidió nuestro amado Eusebio hasta sus últimas horas.