![]() |
Laboratorio de computación con acceso a Internet en la Universidad de Matanzas. |
Por Eduardo
Alexander:
No
sé qué tiempo lleva sin viajar a la isla, pero le puedo asegurar que el acceso
a Internet, sobre todo desde que los vecinos del norte permitieron invertir en
el sector de las telecomunicaciones, después del establecimiento de relaciones
diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos se ha incrementado notablemente. Ya en
mí barrio de Versalles, en el céntrico Paseo de Martí se han colocado antenas
WiFi para el libre acceso a la red de redes.
Ya
hay cubanos que se conectan a esas antenas WiFi desde sus casa usando nanos y
pagando el servicio a ETECSA. Cada usuario que se conecta a Internet por la
WiFi lo hace a 5 megabits por segundo, y la idea es que tal y como aparece en
los lineamientos del Partido la sociedad cubana vaya aceleradamente hacia la
informatización total. Ya salió en nuestra prensa, el establecimiento de las
primeras conexiones privadas en las viviendas de manera experimental mediante
contratos con ETECSA.