![]() |
El X Congreso de la UJC no tuvo cobertura de la prensa extranjera |
Por Eduardo
El nivel de sonsera
que existe en este mundo globalizado a veces asusta. El otro día me cuelo en un
foro de Internet, y un participante expresaba muy convencido: Los Estados
Unidos nunca ha colonizado a otro país, y le respondí, -Ven acá hijo de Dios-
¿Y de quien tú crees que eran California, Nuevo México, Texas, Florida, y un
montón de estados más de la Unión? ¿Has oído hablar de la llamada frontera
americana y de los territorios de las naciones Indias? Nada, que según este
conocedor de la historia americana, si absorbes el territorio contiguo al tuyo
en una guerra de conquista, no eres un colonizador, eres una democracia
representativa.
De la observación que
llevo a cabo de mi entorno cercano he llegado a apreciar que algunos cubanos de
esta generación, más allá de lo que se propaga por los medios masivos de
desinformación, no están tan convencidos de las bondades del capitalismo. Y no
quiere decir que ahora no haya jóvenes pacotilleros, Mikis, Frikis, Emos,
Repart, y hasta góticos (en la calle G de la capital cubana algunos muchachos
se calsifican como Vampiros y Hombres Lobos), pero esos jóvenes no pasan de ser
un detalle folclórico y aplatanao de los nuevos tiempos de la globalización.
Los medios occidentales magnifican el impacto de esos grupos minoritarios en
nuestra juventud, pero esa idea puede ser engañosa. Yo siempre recomiendo que
la prensa extrajera entreviste a más muchachos de la UJC.