![]() |
Joven doctora cubana en los cerros de Caracas |
Por Eduardo
Es realmente difícil
mantener la cordura ante ciertos personajes que se adjudican el calificativo de
cubanólogos, y que en la coyuntura actual, que plantea la posibilidad de que algún
día nosotros, los habitantes del verde caimán, pudiéramos tener, con los
Estados Unidos relaciones respetuosas al menos, reviven viejos paradigmas, de
la guerra fría. Claro está que muchos de ellos no están muy contentos que digamos
con la posibilidad siquiera de que algún día el bloqueo criminal de la Nueva
Roma sobre mi gloriosa Patria desaparezca.
Y claro que aunque no
comparto su dolor profundo, los entiendo en su desespero; pues después de todo
tendrían que aprender a vivir sin esquilmar los fondos federales que cada año
las sucesivas administraciones norteamericanas dedican al negocio de la
contrarrevolución cubana. Como diría un amigo mío, guajiro de pura cepa, a la
vaca se le está secando la teta. .
Que yo sepa, en la
constitución socialista de 1978, lo que se mencionaba en la introducción era,
"contando con la solidaridad de los pueblos del mundo, especialmente del
campo socialista encabezado por la Unión Soviética", que yo sepa ahí no se
plantea por ningún lado, "esperando las órdenes del Presidium del Soviet
Supremo". Sin embargo la Emmienda Platt plantea "Los EEUU tienen el
derecho a Intervenir militarmente en Cuba, cuando sus intereses y los de sus
nacionales sean afectados".