![]() |
Fidel y Raúl en la Asamblea Nacional |
Por Eduardo
El domingo 24 de febrero de 2013, un cubano de mi
generación alcanzaba los cargos de Primer Vicepresidente de los Consejos de
Estado y de Ministros de la República de Cuba. Para los lectores no cubanos, no
familiarizados con la estructura del Estado Cubano, les aclaro que el compañero
Miguel Mario Díaz - Canel Bermúdez, después de acceder a tan importante
responsabilidad, es de hecho el sustituto del Presidente Raúl Castro Ruz en la
difícil tarea de dirigir la nación cubana. Pero mi generación no tiene
únicamente, a quien fue hasta hace apenas unos meses Ministro de Educación
Superior, como único representante. De acuerdo a la prensa nacional de los 31
integrantes del Consejo de Estado, 17 resultaron nuevas promociones (54%); hay
13 mujeres (41%), y 12 son negros y mestizos (38%), todos con una edad promedio
de 57 años.
Como matancero tuve una alegría adicional. Nuestro
admirado Esteban Lazo Hernández, de quien recibí lecciones imborrables, cuando allá
por los años 80 se reunía con los dirigentes de la FEU en la Universidad de
Matanzas, fue electo por la Asamblea Nacional como su Presidente. Si hay
alguien querido en nuestra provincia, ese es el compañero Lazo. Imagino que ese
día en el poblado de la Isabel del municipio Jovellanos, su lugar de nacimiento,
sus coterráneos se congratularon con esa merecida promoción. En pocas palabras
Raúl resumía su vida: “un negro de origen humilde, cortador de caña desde muy
joven, obrero en el molino y secadero de arroz de Jovellanos, municipio donde
integró el Comité Municipal del Partido. Con enorme esfuerzo y sin abandonar
sus responsabilidades partidistas obtuvo el título de Licenciado en Economía”.