![]() |
José Martí, por Roberto Fabelo |
Por
Eduardo
Hace
unos días, en el Blog “La Joven Cuba”, con motivo de la publicación en el mismo
de un antiguo trabajo mío, relacionado con la participación de Antonio Guiteras
en el “Gobierno de los Cien Días”; sostuve un debate con un internauta que se
identificaba como Dantes. Mi interlocutor defendía la idea de que al
nacionalizarse la “Compañía Cubana de Electricidad” por Tony Guiteras, desde
sus cargos de Secretario de Gobernación, Guerra y Marina, no se afectaban los
intereses del Gobierno de los Estados Unidos de América en la República de Cuba,
sino simplemente los de una empresa privada, que nada tenía que ver con los
entonces ocupantes de la Casa Blanca y el Capitolio en Washington.
Basándome
en los trabajos que para el periódico “La Nación” de Buenos Aires, escribiera
nuestro Apóstol José Martí sobre las elecciones presidenciales de 1880 en el
entonces naciente imperio del norte, fundamenté mi análisis de que: Desde su
origen como nación, en los Estados Unidos, quiénes realmente gobiernan son los
monopolios económicos, comerciales y financieros que constituyen el “Stablishment”.
Publico
este post, como homenaje a la caída en combate en los campos de “Dos Ríos”, del
más grande de todos los cubanos, al decir de nuestro Comandante en Jefe Fidel
Castro.
Dantes:
El
Gobierno de los Estados Unidos no es, desgraciadamente, el “Gobierno del
pueblo, por el pueblo y para el pueblo” del que habló el Presidente Lincoln en
su famoso discurso en Gettysburg. Es el gobierno de los ricos, por los ricos y
para los ricos. La tan propagandizada y sobrestimada democracia norteamericana,
no es otra cosas que una plutocracia de los grupos económicos, que a través de
contribuciones y cabildeos colocan en las posiciones claves de gobierno a
aquellos políticos que les permitirían seguir expoliando los recursos del país
en beneficio propio.