![]() |
Central Delicias propiedad de la Cuban American Sugar Company |
Por Eduardo
Anónimo:
En ningún país del mundo las
comodidades del campo sobrepasan a las de las capitales. Sobre todo cuando el
país tiene un desenvolvimiento económico normal, no como en Cuba, país pequeño
y que nunca en sus historia pudo entrar dentro del Primer Mundo, porque fue más
de 400 años colonia de un país que la expolió sin compasión, y semicolonia de
otro imperio, que aun después de haber pasado más de 50 años, no se adapta al
hecho de que la “Fruta Madura” se le escapó de las manos.
Una pequeña isla, cuya
posición digna, es decir la del pueblo que la habita, le ha traído la funesta
consecuencia de que el país más poderoso de la tierra está empeñado en joderle
la existencia a todos los que vivimos en este archipiélago. Cuba tiene una
tendencia migratoria del campo a la ciudad similar a la del resto de América
Latina. Actualmente el 80% de los 11 millones de habitantes viven en pueblos y
ciudades.
Esa situación es más
complicada por el hecho de que las personas han elevado mucho su nivel
educacional. Mis alumnos de Bermeja, Carlos Rojas o Martí, después de graduarse
de ingenieros, quieren irse a trabajar a Varadero, o al Petróleo, o a las
Empresas Eléctricas, que ofrecen buenos salarios y estimulación en divisas,
antes que regresar a la tierra. Con el cambio climático, trabajar la
agricultura en Cuba no es cosa de juego. Sin embargo poco a poco se van
incrementando las producciones agrícolas, aunque pudiésemos producir más.