![]() |
Mujeres cubanas, diputadas a la Asamblea Nacional (Foto Cubadebate) |
Por Eduardo
Mónica:
La Revolución no excluye, y parece mentira que una joven que
ha vivido en este país hable de discriminación, sobre todo si es mujer. Yo
tengo 53 años, y puedo descansadamente ser su padre, y le ruego que me disculpe
que le haya ofendido la expresión de “cubaneo” de “mi niña”, pero le tengo que
recordar que la Revolución Cubana fue la que liberó a la mujer cubana de sus
ataduras patriarcales heredadas del colonialismo y el capitalismo. Hoy día
ustedes, las mujeres son el 49% de la fuerza laboral y más de 52% de la fuerza técnica
del país. Cuando yo era un niño, muchos de los padres de mi generación, algunos
muy revolucionarios por cierto, no querían que su mujer trabajase en la calle,
o que fueran sus hijas alfabetizadoras, o que estudiaran en otra provincia.
Yo le puedo expresar con el conocimiento de causa que me da
el haber sido profesor universitario con 31 años en el ejercicio de la
profesión, que yo sé de sobra que no todos mis estudiantes comparten el ideal
socialista y comunista. Inclusive, algunos revolucionarios no comparten todos
mis puntos de vista porque en definitiva, decía Federico Engels que “la misma
realidad objetiva siempre será apreciada de manera distinta por dos individuos
diferentes”.