![]() |
Mariela Castro Espín, Directora del CENESEX |
Por
Eduardo
Orlando:
Hace
algún tiempo Fidel se responsabilizó personalmente con la homofobia que
prevaleció a nivel de toda la sociedad en los años de las décadas de los 60 al
90. De eso hace ya nos dos o tres años. Creo que dando una muestra de humanidad
el Comandante en Jefe, como cuando asumió su responsabilidad por no arribar a
los “Diez Millones” en la “Zafra del 70”, reconoció su error en tal sentido y
abrió una puerta de sino de apoyo, a menos reconocimiento al trabajo de su
sobrina Mariela y el CENESEX. Creo que la película Fresa y Chocolate de Tomás
Gutiérrez Alea comenzó a cambiar el imaginario sobre la diversidad sexual en la
isla. A partir de ella todo fue diferente.
Hace
unos dos años también escuché una entrevista de Edmundo García en su programa a
Mariela, y esta aclaraba que la lucha por los derechos de la Comunidad LGTB no
la comenzó ella, sino que fue la propia Vilma Espín la que dio comienzo a las
reivindicaciones de este sector de la población. En estos temas la sociedad
cubana ha avanzado mucho. Ya en el Código del Trabajo recientemente aprobado
por la Asamblea Nacional, se establece que el acceso al empleo tiene que ser
independiente al tipo de orientación sexual o identidad de género, que no es lo
mismo ni se escribe igual.