![]() |
Laritza Bacallao canta en la Tribuna Antimperialista "José Martí" |
Orlando:
Por
lo menos en Cuba a Celia se le reconoce a pesar de que bastante cascarita de
caña que hablaba de la Revolución cada vez que le daban un chance. Está hasta
en nuestra enciclopedia Ecured (http://www.ecured.cu/index.php/Celia_Cruz
), donde se le retrata con toda justicia, sin restarle méritos, pero sin
ocultar su ayuda a los que nos atacan sistemáticamente. Yo en lo personal le
perdono su gusanería, porque en definitiva sus pocas luces intelectuales
sencillamente no le alcanzaron para entender que la Revolución se hizo para que
las niñas humildes y negras, como ella lo fue, que alcanzaran el estrellato, no
fueran fruto de la casualidad, sino que todas tuvieran las mismas oportunidades
y el mismo acceso a su desarrollo en cualquier campo del saber o el arte.
Hace
unos tres años, estando fuera de Cuba pasaron un documental por la televisión
sobre música cubana. Los entrevistados eran Celia Cruz, Willie Chirino, Arturo
Sandoval y Gloria Stefan. De acuerdo a estos personajes, la música cubana en la
isla sencillamente no existe, se murió cuando Celia se fue de Cuba, y Benny
Moré falleció. Mira Orlando, en estos momentos en la Isla existen miles de
agrupaciones y cantantes de todo tipo que desarrollan la verdadera música
cubana, la que evolucionó, no la que se quedó anclada en la década del 50.
Sobre esto ya me he referido en otros trabajos. El bloqueo de los Stefan se une
al del Gobierno de Yumilandia.