![]() |
Ancianos, alumnos de la Cátedra del Adulto Mayor de la UM |
Por
Eduardo
Orlando:
Pudiéramos
decir que no comparto su visión de tales asuntos. Encuestas de la Organización
Panamericana de la Salud (OPS), de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
particularmente su Presidenta, la Doctora Margaret Chan, de la UNESCO, y otros
organismos internacionales desmienten tales afirmaciones. Cuba sigue siendo a
nivel de los países del Tercer Mundo uno de los países con mayores logros en
todos esos frentes que él menciona, a pesar del férreo bloqueo y las enormes
dificultades que este acarrea.
Los
niveles de escolarización y educación de Cuba, con cobertura de casi el 100% en
niños desde los 6 años hasta los 17 años no los tiene ni los propios EEUU. Mi
hijo acaba de hacer sus exámenes de ingreso y va a estudiar la carrera de
Agronomía. En enero le vamos a operar el tabique nasal, sencillamente porque su
otorrino opina que hay que corregirle ese defecto de nacimiento, porque en un
futuro podría ocasionarle otitis del oído medio o faringitis crónica. A mí que
como a todos los cubanos el salario no le alcanza, no me preocupan esas dos
cuestiones.