![]() |
Planta generadora Energás |
Por
Eduardo
Anónimo:
Debería
actualizarse en sus matrices de opinión. Hace ya bastante tiempo, desde que la “Revolución
Energética” comenzó a dar sus frutos, que en Cuba los apagones están
relacionados con una avería imprevista en los sistemas de distribución. En
estos momentos no existen déficits de generación por falta de combustible o por
salida de plantas eléctricas paradas por problemas técnicos imprevistos.
No
siempre repetir a pie juntillas lo que se habla en los blogs anticubanos es
sinónimo de verdad, sobre todo cuando no se es especialista en Energía, y se
cuestionan las aseveraciones de un profesor universitario con casi 40 años en
el ejercicio de la profesión, Doctor en Ciencias en el ramo de la Energía, que
por demás fue mi profesor cuando fui estudiante.
Le
aclaro que desde que desde alrededor del año 1995, en todos los principales
yacimientos de extracción del crudo cubano, dígase en el yacimiento Varadero, y
en el litoral norte de la entonces Habana, hoy Mayabeque, se instalaron las
plantas purificadoras que extraen el azufre del gas acompañante y del crudo
nacional. El azufre se extrae como subproducto. Esa tecnología lleva casi 15
años de explotación continua.