![]() |
La lucha contra el bandidismo se extendió desde el mismo 1959 hasta 1965. (Foto Cubadebate) |
Por Eduardo
Orlando:
Estoy viendo la serie “LCB, la otra Guerra” todos los
sábados. Inclusive mi hijo que como casi todos los de su generación casi no ve
televisión no se la pierde. Cuando salió el primer capítulo el Nuevo Herald
sacó un artículo desvalorizando la veracidad del producto audiovisual, que si
el asesinato de Conrado Benítez representado no había sido así, que si patatín,
que si patatán, que si los comunistas estaban transmitiendo la serie porque ya
dentro de un mes se terminaba el socialismo en Cuba, en fin, que los bandidos
como Pichi Catalá, asesino de los niños Fermín y Yolanda, o Maro Borges, Emilio
Carretero o el mismísimo Osvaldo Ramírez fuesen angelitos con alitas de plumas,
aureola y caritas sonrosadas.
En fin que no quieren del lado allá del charco que
recordemos la historia tal y como fue. De acuerdo a los creadores de la obra, y
aunque está catalogada de ficción se preocuparon porque todos los sucesos que
aparecieran en la misma estuviesen debidamente registrados y documentados. Los cambios
son muy pocos; al Caballo de Mayaguara en la serie se le denomina el Gallo de
Cumanayagua, a Osvaldo Ramírez el Comandante Orlando, etc.