![]() |
Cuando llegaron los españoles, borraron a Quetzalcoalt |
Por Eduardo
Anónimo:
Tú siempre
atribuyéndome el extremismo y la intolerancia, y poniendo en mis dedos (por lo
de escribir en computadora), palabras que no he tecleado, al menos en la forma
en que tú te pronuncias. Que un sistema social sea autóctono, no quiere decir
que no reciba influencias. Hace unos día vi un documental donde se explicaba
que el sistema de jurados que se utiliza en la justicia yanqui es herencia de
los vikingos.
Es significativa la escena del
personaje del gallego en la famosa película de muñequitos cubana "Vampiros
en La Habana", cuando el negrito le dice - Vaya Gallego, quien te lo iba a
decir, que ibas a estar manejando en la Habana, y el gaito le responde - Vaya
usted a la porra rediez, que no ser por nosotros los españoles, estaríais aun
con plumas en la cabeza y en el culo, y os llamaríais Taínos, Siboneyes, y
Anacaonas.
En conclusión,
todo el pensamiento religioso, filosófico, y político predominante en América
desde Alaska a la Patagonia, es herencia de la vieja y culta, Europa. Un día
conversando con un pastor evangélico argentino, que trataba infructuosamente de
convertirme a la fe cristiana, este me decía – Pero Che, que vos tenés que ver
con el comunismo, si sos latino. Y yo le respondí, - Si fuera por eso, yo debía
adorar a Juracán, a Mabuya, a Huichtiloplochti, a Tlaloc, a Kukulkan y sobre
todo a Quetzalcoalt (mi favorito), que en definitiva eran las creencias
predominantes en América.