![]() |
A paso de marcha como la caballería mambisa. |
Por Eduardo
Para todas las cosas siempre hay un comienzo y un fin. Hace algún tiempo le
venía dando vueltas a una idea recurrente en mi cabeza. Deseaba comenzar a
escribir mi propio blog. Muchos, de los que ya me conocen a través de la
publicación de mis post en La
Joven Cuba, quizás se mostrarán sorprendidos con esta
decisión, la cual no responde a causas de orden ideológico o de algún tipo de
desencuentro personal o intelectual. Tampoco es motivada por algún afán de
protagonismo o búsqueda de reconocimiento individual. Toda mi vida he preferido
ser un simple cubano y creo que a mis casi 50 años, o como decimos en nuestro
peculiar manera de pronunciar el español, pisando ya la raya de la media rueda,
ya casi estoy cumpliendo mi meta. Simplemente, el espíritu aventurero que
siempre me ha acompañado a lo largo de mi existencia me ha compelido a
emprender un nuevo viaje.
De los muchachos solo he comunicado mi decisión a Tatu, con el cual he
establecido el compromiso de en la medida de mis posibilidades escribir, siempre
que el trabajo me lo permita, los post de carácter histórico y alguno que otro
de corte político, especialmente redactados para La Joven Cuba. De los
post que escriba para la
Joven Cuba, publicaré copia en mi blog personal. Si se
quisiera tener una idea de lo que pretendo, bastaría hacer referencia a nuestro
estimado amigo Josep Calvet, que reparte su tiempo entre su blog y La Joven Cuba. Mi amigo y
hermano Tatu y yo compartimos la idea de que La
Joven Cuba sea en un futuro un punto de
confluencia, al cual siempre volveremos; pero debemos multiplicarnos hasta
lograr alcanzar en un futuro que quizás no es muy lejano, que la
Joven Cuba sea el blog madre de un conjunto
de páginas, que en defensa de la
Revolución contrarresten la ofensiva que en el campo de la
blogosfera, realizan mercenarios al servicio de los yanquis “Desde Cuba”.
Yo no abandono al colectivo al que siempre perteneceré en cuerpo y alma, ni
a los amigos con los cuales un día me adentré en los entonces ignotos para mí
caminos de los blogs de Internet. De hecho nos seguimos viendo y compartiendo a
diario, e intercambiando acerca de LJC, pero la dinámica de publicación de
nuestro querido sitio, el cual ya constituye un referente indiscutible en la
blogosfera cubana, implica un nivel de consagración a la tarea que en los
momentos actuales de mi vida profesional rebasa mis posibilidades reales de
tiempo. No pretendo entrar en detalles acerca de mis cotidianas actividades,
pero para que se tenga una idea, en los últimos tres meses apenas he podido
escribir un post, prácticamente no he podido publicar más allá de 5 o 6
comentarios.
Lo que hace fuerte a LJC es la magnitud del intercambio y debate que se
desarrolla en los comentarios. Su sección Cartas a LJC, también sentó un
precedente en la
Blogosfera Cubana, al permitir por primera vez en un sitio
perteneciente a la corriente ideológica Fidelista, la publicación de post
realizados por representantes de la derecha de la emigración cubana. Yo
disfruto mucho mis encontronazos ideológicos con Tony, el Vicepresidente, el
Inagotable Orlando, Napo y otros cofrades del bando de la contra. De hecho
espero que de vez en cuando podamos seguir cruzando guantes; pero el blog que
ahora inauguro, pretendo que constituya, más que un lugar de debate acalorado,
una tribuna que me permita exponer mis ideas, y mi visión cosmogónica del mundo
que me ha tocado vivir.
En estos momentos no me sobra el tiempo para debatir, por tanto debo
concentrarme en desarrollar mis puntos de vista. No pretendo con ello cerrar la
puerta al debate en mi blog, simplemente me limitaré a debatir en aquellos
casos en que merezca la pena el intercambio. Como dice la leyenda de La
Joven Cuba, no admitiré diálogos sordos, ni
permitiré al menos, que aquel que dé una opinión pretenda que se le acepte si
el planteamiento no guarda relación alguna con el post que se propone. Tampoco
aprobaré temas reciclados y de los cuáles el oponente ya sepa mi opinión. En
fin, que no permitiré que me desgasten o me hagan perder el tiempo. Cuando se
envíe uno de mis post a la Joven Cuba,
el debate se regirá por los patrones de los administradores de nuestro querido
blog.
En conclusión, a partir de hoy está disponible en la blogosfera cubana, El
Blog de Edu, en defensa del futuro socialista de la Patria Cubana.
Edu: Soy el primero en felicitarte por tu nuevo empeño. Ya lo hice en La Joven Cuba, y ahora en tu recién pintado blog ¡¡¡¡
ResponderEliminarRevisa el enlace del blog de Yohandry. Ha cambiado a otra url y por eso aparece lo de 5 semanas.
Un fuerte abrazo.
Josep:
ResponderEliminarAl final no pudiste aguantar la tentación de ser el primero en participar. La parte técnica del blog la armé en solo dos días. A lo único que no he logrado darle es al asunto del mapa de clústers. Parece ser que esta plantilla, que debe ser como decimos por aquí html sato, no soporta la macro en java. Pero no pienso prescindir de esta plantilla al menos por ahora, porque me carga muy rápido en el navegador, y eso en Cuba vale oro. El mapita y la forma siempre son importantes como herramienta de información, pero lo que realmente quiero es que el blog se caracterice por que los post y los debates se centren en temas de la actualidad cubana con profundidad, y tocar temas de diversa índole como culturales, científicos, históricos, y relacionados con mi visión de los sucesos de actualidad en Cuba y el mundo. Pienso que la mejor manera de defender mi país, no es cayendo en el ciberchancleteo, sino mostrar a mi Patria y a mi gente en toda su humanidad, con sus virtudes y defectos. Ya reviso lo del blog de Yohandry. Un saludo