![]() |
Valle de Viñales en Pinar del Río, extremo occidental de Cuba. |
Por Eduardo
Anónimo:
¿Tú sabes cuál es la diferencia entre tú
y yo? Que yo no cambio a Cuba, y a mi gente por un filete de carne de res. Ni
por un auto, ni por una laptop, ni por un DVD, ni por un celular, ni por un
penthouse, ni por una piscina en el jardín. Lo que tú llamas baba son
principios que tú no posees, y que los aprendí de mis mayores, y de mis líderes
entre ellos Fidel y Raúl. Son los ideales por los que miles de cubanos han
dejado su sangre sobre esta tierra y en países hermanos, y la seguiremos dejando.
Lo que pasa es que ustedes renuncian a
todo lo que significa Patria, porque donde tienen corazón tienen estómago, y
donde deberían tener cerebro llevan una caja registradora. A lo mejor tú no
sabes lo que es vivir en un solar, ya que hablan tantos de ellos. Yo nací en
uno. Y ya ningún miembro de mi familia vive en mi barrio. Mi madre tenía 4
hermanos, y todos hoy viven en casas fabricadas por ellos gracias a su trabajo
y dedicación. A un tío mío recientemente fallecido el estado le entregó un apartamento
con todo adentro en un edificio de 14 plantas. Y cuando fui machetero, porque
yo sí he hecho de todo en este país, a muchos compañeros les entregaron casa
prefabricadas, autos y motocicletas, y los precios de esas entregas eran
subsidiados. El auto Moskvich de mi padre costó 4005.00 pesos cubanos nuevecito
de paquete.
Ah, después llegó el período especial y
Cuba perdió el 80% de sus mercados. Yo te pregunto ¿Qué país en el mundo
resistió una catástrofe económica de esa naturaleza? Nosotros, los que nos
quedamos resistimos la falta de alimentos, la falta de electricidad, la falta
de combustible para cocinar, la falta de medicinas, la falta de todo, pero no
lograron doblegarnos. Imagino que tú, formas parte de la desbandada de los 90.
Y no es un problema de fanatismo. Es un problema de que a nosotros no nos sale
de la gandinga que los yanquis manden en Cuba. Y como Martí luchó, según sus
propias palabras finales, por eso toda la vida, nosotros que somos primero que
nada martianos hasta el fin, no les entregaremos el país a los imperialistas.
Y no se conduelan tanto, ni lloriqueen
por nosotros. Los cubanos dignos no se rebajan pidiendo remesas, ni jabitas, ni
paqueticos. Te lo dice alguien que nunca en la vida ha recibido un quilo de
afuera. Yo no tengo en el exterior ni un primo cuarto. Mi familia es un
batallón de la vanguardia. Me preguntas si me hago el patriota, no socio para
nada. Mi hijo se viste y se calza, y se alimenta como cualquier niño cubano,
pero a lo mejor lo que tú llamas decentemente, no es el concepto que yo tengo
del término.
Todo lo que se consume en mi casa sale
del salario de mi esposa y del mío. La manutención de mi chiquillo es lo más
importante para mí, y nunca la he descuidado. Mi hijo con 12 años mide 1,67 m y
pesa 57 kilos, es casi un hombrecito. Pero está educado en que para vestirse no
hay que ponerse un par de tenis Converse, ni un pantalón Adidas. Que lo mismo
da la hora un Omega que un Casio digital. Que un pan con croqueta o un pan con
huevo que se coma en la casa es suficiente para irse a la playa o a entrenar
jiu jitsu. Que cuando las cosas se pueden obtener se obtienen, pero cuando no
se puede, no se puede.
Él sabe que el techo de su casa es de
tejas venezolanas, porque su mamá y yo todavía no hemos reunido el dinero para
tirar la placa. Y así, con mucha planificación y mucha dignidad, mi hijo ha
aprendido a valorar las cosas, y sobre todo sabe cuál es la causa de que él y
muchos niños en nuestro país se ven privados de muchas cosas materiales. Él
sabe lo que es el bloqueo a Cuba, del cual sigues sin hablar, tú y todos lo que
aquí escriben. Sabe sus derechos como niño cubano. Es un pionero explorador, y
sobre todo sabe que cada día en el mundo mueren miles de niños como él. Está
preocupado por el derrame de petróleo en el Golfo, y por el derretimiento de
los casquetes polares.
Yo cuando los veo a ustedes aquí despotricando contra la Revolución, me doy cuenta de que el problema principal de todos es que son seres individualistas raigales. Lo que a mi niño de 12 años preocupa no significa nada para ustedes, solo palabrería ecologista. Sus limitaciones no les alcanzan para avizorar que existe un primer mundo voraz, racista y explotador, con un sistema de destrucción mundial, que está devorando a la Madre Tierra a pasos agigantados, sin embargo, todos los cubanos emigrados, no piensan más que en sus despensas abarrotadas, sus autos gastando gasolina a tanque lleno, sus casas que gastan más energía que algunas universidades del tercer mundo.
Yo cuando los veo a ustedes aquí despotricando contra la Revolución, me doy cuenta de que el problema principal de todos es que son seres individualistas raigales. Lo que a mi niño de 12 años preocupa no significa nada para ustedes, solo palabrería ecologista. Sus limitaciones no les alcanzan para avizorar que existe un primer mundo voraz, racista y explotador, con un sistema de destrucción mundial, que está devorando a la Madre Tierra a pasos agigantados, sin embargo, todos los cubanos emigrados, no piensan más que en sus despensas abarrotadas, sus autos gastando gasolina a tanque lleno, sus casas que gastan más energía que algunas universidades del tercer mundo.
esta cruenta batalla en la que le cuelgo mis brillantes ideas y ella viene detras enseguida y me borra , pese a un fan que le celebra la gracia, he sacado la conclusión de que en lugar de Troll, como dice Gise que soy; no soy otra cosa que un periodista mas. Periodismo, dice su blog es publicar lo que otro no quiere que se publique
ResponderEliminarSaludos
De esta cruenta batalla en la que le cuelgo mis brillantes ideas y ella viene detras enseguida y me borra , pese a un fan que le celebra la gracia, he sacado la conclusión de que en lugar de Troll, como dice Gise que soy; no soy otra cosa que un periodista mas. Periodismo, dice su blog es publicar lo que otro no quiere que se publique
ResponderEliminarSaludos
Edu.
ResponderEliminarNo te des tanto brillo compadre
Yo tengo mas motivos que tu para vanagloriarme y ya ves lo modestico que soy.
Lo mismo que tu, yo tampoco cambio a Cuba, y a su gente por un filete de carne de res. Ni por un auto, ni por una laptop, ni por un DVD, ni por un celular, ni por un penthouse, ni por una piscina ....
A mi hay que darme muchos filetes de carne de res , uno cada vez que se me antoje. Mi Hondita Accord que no se rompe, mi pistola Glog austriaca como las que salen en todas las peliculas. la laptop, ese DVD, un TV de pantalla plana, un celular, y cuando se rompa repararmelo o cambiarmelo a la carrera. una piscina aunque me conformo si es colectiva, del condominio, cancha para jugar tennis, un gimnasio, paneles anti huracanes para no enseciarme más nunca los calzoncillos como durante el huracán Wilma y un refrigerador lleno de golosinas
Encima un viaje a Rep Dominicana u a otro pais, me da lo mismo, donde me espere una chica de 18 años que corte la respiración. Y no sigo, porque te infartarias.
en serio. Randy me dijo
ResponderEliminar“Siempre nos decias que este era el mejor país del mundo, y ahora te quieres ir”
“Mientras tienes un trabajo.Pero no el mejor
para retirarse. No en tu caso que a tu edad tienes propiedades o mi hermana que ha vivido ahorrando”
“Te agradezco infinitamente que me hayas traído para aca”
“Y eso que me dices -le dije- es una de mis mayores realizaciones”
Escribe Edu:
ResponderEliminarLos cubanos emigrados, no piensan más que en sus despensas abarrotadas, sus autos gastando gasolina a tanque lleno, sus casas que gastan más energía que algunas universidades del tercer mundo.
___________
A pesar de que no comparto sus ideas, Eduardo, en su obstinacion es un individuo admirable. Je. Je
Bueno si creemos que no cae en corruptelas, no recibe remesas, ni migajas del imperio ni compra carne ni otra cosa en el mercado negro. Edu. Felicidades. Te vamos a hacer entrega de la medalla de comecandela encojonado de primera clase. Ja, ja.
Curiosamente, Edu, sin embargo nos parecemos un poco. Como conté, ando enredado en un conflicto con la administración del lugar donde trabajo. Un brete que lleve al sindicato, porque yo sólo no puedo ganarlo.Pero que me puede traer más dolores de cabeza que beneficios. No lo hago para que me paguen los dos días que me suspendieron injustamente, sino para obligarlos a que nos traten dignamente.
Por otra parte, si yo pensara más en mi despensa o en mi barriga llena, no pesaria sólo 168 libras, sino 200.
Saludos. Tu sigue en lo tuyo.
explique a mi esposa mis motivos para no seguir trabajando y retirarme a vivir a otro país. Ella lo entiende, no me acompaña, pero no hay divorcio y prefiere quedarse acá a vivir con nuestro hijo, que es un chico buenísimo que la adora, de moco pegao
ResponderEliminarMe perdonan, pero despues que Mariela la dijo, la frase se ha vuelto viral
La organizacion de los festejos por el natalicio de Carlos Marx, padre del socialismo científico, tuvo que ser abortada en Caracas porque conseguir un sixpack de cerveza y seis bocaditos era de madre.
ResponderEliminar:
ResponderEliminarPues yo me mudo donde pueda vivir mejor asi sea en el planeta Marte. En 1985 me radique en Montreal. En 1989 fui a West Palm Beach. Luego rodé por el norte, Stuart. El sur Fort Layderdelle, el Oeste, Naples.
Ahora, como mi retiro me coloca cerquita del nivel de pobreza, cifras de aquí no de Cuba, no tengo propiedades y mi plan de retiro no quiero malgastarlo, me mudo en unos cinco meses a una ciudad donde el costo de la vida es bajo y no hay un alto índice de criminalidad.
Edu
ResponderEliminarEchate esto de Gisse
Pero una cosa es la historia contada “por arribita” en clases, dividiendo a los bandos contrincantes en buenos-buenos o malos-malos, y otra muy diferente es ubicar cada hecho en sus muy particulares circunstancias, escarbar más allá de la versión lacónica de los libros de texto y, de paso, recordar que todos fueron seres humanos, los buenos-buenos y los malos-malos.
Eso es, precisamente, lo que más le agradezco al serial LCB: la otra guerra, que la televisión cubana transmite en el incómodo horario del sábado a las 8:30 de la noche —incómodo para mí, que a esa hora estoy fregando— y retransmite, por suerte, los martes al terminar la telenovela. Le agradezco que me haya revelado los motivos ideológicos, políticos y hasta existenciales de una epopeya demasiado dura y demasiado reciente como para que la conozcamos tan mal.
En la serie, como en la vida misma, ha habido de todo: el capitán del Ejército Rebelde que no quería oír hablar del comunismo porque en la Unión Soviética se comían los niños vivos y terminó guindando de guásimas y acacias y ocujes a los hijos d
Orlando:
ResponderEliminarEstoy viendo la serie todos los sábados. Inclusive mi hijo que como casi todos los de su generación casi no ve televisión no se la pierde. Cuando salió el primer capítulo el Nuevo Herald sacó un artículo desvalorizando la serie, que si el asesinato de Conrado Benítez representado no había sido así, que si patatín, que si patatán, que si los comunistas estaban transmitiendo la serie porque ya dentro de un mes se terminaba el socialismo en Cuba, en fin, que los bandidos como Pichi Catalá, asesino de los niños Fermín y Yolanda, o Maro Borges, Emilio Carretero o el mismísimo Osvaldo Ramírez fuesen angelitos con alitas de plumas, aureola y caritas sonrosadas.
En fin que no quieren del lado allá del charco que recordemos la historia tal y como fue. De acuerdo a los creadores de la obra, y aunque está catalogada de ficción se preocuparon porque todos los sucesos que aparecieran en la misma estuviesen debidamente registrados y documentados. Los cambios son muy pocos; al Caballo de Mayaguara en la serie se le denomina el Gallo de Cumanayagua, a Osvaldo Ramírez el Comandante Orlando, etc. Se refiere como no se tocaron los casos de Manuel Ascunce y Alberto Delgado “El hombre de Maisinicú” porque ya habían sido abordado en otros audiovisuales, por tanto en la serie son solo referencias como cuando el oficial del G-2 le pregunta al guajiro colaborador que cuantas puñaladas se necesitaban para matar un puerco en referencia a las 18 heridas de arma blanca con que se encontró el cadáver del joven brigadista.
Yo sé que en Miami hay un montón de personajes que viven del cuento de ser “luchadores verticales contra el Comunismo”, aunque ya muchos de ellos ahorita adoptan para siempre la posición horizontal que a nadie le gusta; pero coño decir que el hato de bandidos que asoló los campos de Cuba en los años 60 no eran otra cosa que víctimas del Castro Comunismo, cuando en realidad eran una gavilla de asesinos y violadores, es un insulto a la memoria de las innumerables víctimas, el luto y el dolor que causaron al pueblo de Cuba.
Te coloco algunos enlaces de la repercusión de la serie en nuestra prensa, porque sé que no tienes prejuicios y lees bastante el Granma:
http://www.cubadebate.cu/especiales/2017/05/05/historias-de-la-lucha-contra-bandidos-osvaldo-ramirez-me-lleno-la-cabeza-de-humo/#.WRSkmVXhDIU
http://www.granma.cu/cuba/2017-04-04/una-proeza-jamas-olvidada-04-04-2017-20-04-13
http://www.trabajadores.cu/20170507/desde-la-ficcion-una-historia-desgarradora/