Chávez celebra con médicos cubanos de la Misión Barrio Adentro |
Por
Eduardo
Orlando:
Yo
no estoy de acuerdo contigo en el segundo caso. En el primero de los casos te
doy la razón, porque nada más que los médicos cubanos pisan el suelo de
cualquier país latinoamericano les ponen la cosa mala a los médicos locales.
Son una competencia demasiado fuerte porque en la mayoría de los casos son
mejores médicos que algunos formados en Universidades locales. Lo otro es que
con las brigadas médicas cubanas viajan toneladas de medicamentos genéricos que
nuestros médicos entregan de manera gratuita y que ponen en crisis a muchas de
las farmacias locales.
¿Sabes
qué? En Venezuela los adecos, copeyanos, los de la MUD y cuanto opositor existe
corren para los CDI (Centros de Diagnóstico Integral) de los médicos cubanos en
cuanto les da el más ligero dolor. Son tan descarados que no tienen reparo en
coger medicinas gratis aun cuando desbarran y atacan a nuestros médicos.
Conozco el caso de una señora encopetada a quien un amigo mío le salvo la madre
que estaba atacada de un infarto en un CDI, con una clínica privada a menos de
un kilómetro. Claro desde Yumilandia la matriz de opinión que les piden que
transmitan es la de denigrar a los médicos cubanos.
Lo
otro es que la medicina que practican nuestros médicos es esencialmente humana,
en un mundo donde hasta existen mafias que asesinan con tal de mantener el
mercado negro de órganos para trasplantes. Cuando visitas un pueblo en
Venezuela, los médicos cubanos son personajes conocidos por todos, respetados y
queridos. Si bien han recibido ataques de los fascistas, también han sido
protegidos por los propios venezolanos, algunos de los cuales dieron su vida
por proteger los CDI y a nuestros médicos y personal de salud. Esos que
murieron, y los que pusieron en riesgos sus vidas por nuestros médicos, también
son mis hermanos.
Fíjate
si en Venezuela ya no pueden prescindir de ellos, al menos en la situación
actual, que Capriles prometió mantener las misiones si ganaba las elecciones, y
cuando le dijeron que si ganaba la MUD, el gobierno cubano retiraría los
médicos, (cosa que nunca ha sucedido, porque Cuba mantiene colaboración con
países que no son ni por asomo socialistas), Capriles llamó a los médicos
cubanos a desertar en masa, a cambio de darles la ciudadanía venezolana. Claro
que la petición de Capriles cayó en el vacío como sus intentos de derrotar a
Maduro.
Edmundo
García en su programa la Tarde se Mueve, relató un plan desarrollado por Otto
Reich dirigido a fomentar las deserciones de nuestros médicos fuera de Cuba. Los
resultados no fueron los esperados. Por cada quedado hay cientos que regresan y
salen dos y tres veces.
Orlando:
Hay
cosas que no se hacen ni por todo el oro del mundo. ¿Sabes cuánto cobran
nuestros médicos al mes en Venezuela? Ganan tres mil bolívares. ¿Sabes cuánto
cuestan un par de tennis RS 21 de fabricación venezolana en estos momentos?
Cuestan 900 bolívares. Una laptop que hace tres años costaba en Caracas 2700 o
3000 bolívares, hace unos meses costaba 18000 bolívares. Entonces amigo mío,
desde el punto de vista material nuestros médicos y colaboradores de la salud,
en estos momentos no están recibiendo prácticamente ningún beneficio económico
por lo menos en la República Bolivariana.
De
los 32 kilogramos de equipaje que un colaborador cubano de cualquier ministerio
puede trasladar en un vuelo de Cubana de Aviación, los compañeros de la
universidad, por ejemplo, están regresando con entre 15 y 20 kilogramos. Sin embargo,
ninguno de los 12 programas de colaboración que mantiene nuestra universidad en
Venezuela se ha detenido, y ningún profesor de la UMCC ha dejado de marchar a
Venezuela, porque desde el principio se sabe que es precisamente eso, una
misión internacionalista. Tengo un amigo, que es como si fuera hermano mío, que
regresa hoy.
Imagina
Orlando, si los cubanos en Angola de manera voluntaria fuimos a dar nuestra
sangre a cientos de kilómetros de Cuba, que no haríamos por nuestros hermanos
venezolanos tan parecidos a nosotros. Y recuerda que si bien nuestros salarios
no satisfacen todas nuestras necesidades y aspiraciones, algunas cosas que son
derecho en Cuba, como acceso gratuito total a Educación, Salud, Seguridad
Social, etc., en casi todo el mundo se cobra bien caro. Un ejemplo de ello es
este acceso a Internet, mediante el cual me comunico con mi blog y contigo, y
por el cual nunca he pagado un centavo, y yo creo que no es poco lo que accedo
a la red de redes.
El inagotable;
ResponderEliminarComenta Edu:
De los 32 kilogramos de equipaje que un colaborador cubano de cualquier ministerio puede trasladar en un vuelo de Cubana de Aviación,
--
Ja Ja. Edu. Tu inconmovible fe en el socialism de la isla
es infinita. Ja ja Ja
Te pongo un ejemplo de como hacen "internacionalismo" en USA
En mi corporacion pedian hace poco
un voluntario para irse a trabajar a Texas
una semana y como los beneficios eran altos: 150 dolares diarios
de dieta ademas del salario. el hotel y el pasaje de avion..
Lo valore y me dije que no queria ir y ya, nadie me presiono.
Pero dicen que la fe, mueve montannas...
!Como te envidio, compadre! Yo quisiera creer, por ejemplo, en
Dios con la misma determinacion que tu crees en un sistema
que trae tantismos agravios para la gente.
Eso es, despues de todo, muy bello. Mantente en tus trece pese a
cuanto yo te diga y pese a
las malas noticias. Las nuevas reglas aduaneras, entre otras
como el cierre de los cines 3-D, la prohibicion a la venta de ropa
importada, los estravagantes precios de los autos.
la generalizada epidemia de dengue, el colera que se muy bien
que por ahi anda, son
pesimas politicas impopulares que han sacado miles de criticas
hasta
por esos mismos cooperantes y por gente que dice ser
revolucionaria,
Saludos.