![]() |
Foto tomada del sitio Cuba vs Bloqueo |
Por Eduardo
Alexander:
El objetivo del bloqueo es impedir que la economía cubana trabaje en
condiciones normales. No es lo mismo comprar arroz en Viet Nam o China, que en
los EEUU. Solo por concepto de pago fletes las pérdidas de nuestra economía son
millonarias.
Siendo Yumilandia uno de los mayores productores de acero del mundo,
capaz de asimilar la totalidad de la producción del níquel cubano, cada país que
le vende acero a los Estados Unidos, debe probar que el mismo no posee ni un
miligramo de níquel cubano. Entonces, no existe un aspecto de la vida de este
país donde el bloqueo no nos haga la vida un batido de plomo.
Como no me gusta hablar sin cifras, quizás porque como ingeniero adoro
las matemáticas, busqué en Internet, el estimado monetario del bloqueo a Cuba:
El bloqueo le ha costado a este pequeño país desde que comenzó en 1959 un total
de 1 157 327 000 000 USD. Casi nada ¿verdad?
Es como me conversaba hace unos
días un amigo; - Coges a un mono, le amarras las manos y los pies, le pones un
bozal para que ni muerda, se lo sueltas a un león, y cuando el león se lo
empieza a comer, un grupo comienza a decir – Caramba, ¿Por qué el mono no mata
al león?
Yo sé muy bien, que los que defienden posiciones ideológicas similares a
las suyas, estas verdades mías en el mejor de los casos les sonarán a teque
comunista; porque yo sé que muchos de ustedes salieron de Cuba buscando el
European Dream o el American Dream.
Y también conozco que aunque fuera de Cuba se estén comiendo un cable,
como un compañero mío, que fue además mi alumno en la Universidad, y el cual
pasa frío en Madrid sin conectar la calefacción para que le alcance el dinero
para pagar el alquiler mensual, nunca darán su brazo a torcer. No importa, yo
respondí al llamamiento de Mónica en virtud de mi derecho a expresar las
opiniones de los que defendemos el socialismo cubano, porque el que calla
otorga, y el mundo tiene que saber que no todos los que viven en Cuba piensan
como los que se oponen a la Revolución. De eso se trata la democracia, digo yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario