![]() |
Miguel Díaz-Canel Bermúdez pronuncia por primera vez en la historia las palabras centrales de un acto nacional por el 26 de Julio. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate. |
Por Eduardo
Un comentarista habitual de este blog, al quien por cierto
casi nunca le apruebo sus comentarios, cuestionó un dato del crecimiento económico
cubano que incluí en uno de mis post. En su comentario no aprobado el furibundo
forista, quien evidentemente por razones muy distintas a las mías, expresaba
que el crecimiento del más del 2% de nuestra economía en el año 2018 era una
falsedad porque en Cuba la economía estaba en un caos total, y nuestras
instituciones de todo tipo estaban a punto del colapso total. A partir de ese
momento pasaba a resaltar la nueva matriz de opinión que le han orientado sus
amos imperiales, y que consiste en dibujar un retrato de la nueva dirección del
país, encabezada por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros
Miguel Díaz - Canel Bermúdez como ineficiente e incapaz.
Quiénes desde hace más de 10 años conocen de mi batallar en
la blogosfera podrán estar o no con mis convicciones políticas, pero nunca
podrán decir que usé la mentira, o con tal de hacer válidos mis argumentos,
inflé cifras o falseé datos. Yo no puedo decir exactamente lo mismo de muchos personajes
y sitios web de la contrarrevolución cubana. Una de mis divisas en la vida es
el Concepto de Revolución de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz que
reza que Revolución es entre otras cosas “no mentir jamás ni violar principios
éticos”.
Los datos de nuestro crecimiento económico los obtuve del
discurso del Presidente Díaz - Canel en la clausura del Tercer Periodo
Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder
Popular, en el Palacio de Convenciones, el 13 de julio de 2019. Expresaba nuestro
Presidente:
En el año 2018, una vez concluidos los cálculos y las
conciliaciones de los niveles de actividad que determinan el comportamiento de
la economía, se alcanza un crecimiento del Producto Interno Bruto del 2,2 %,
superior al 1,2 % que, como estimado, informamos en el mes de diciembre de
2018.
Lo anterior implica que para alcanzar el crecimiento
planificado en el año 2019 se requiere crecer más que lo inicialmente previsto.
En ese discurso, sin tapujos aparecen reflejados en que
sectores de la economía se avanza y en cuáles se retrocede. Y es que no está en
nuestra cultura ocultar ni falsear informaciones tan sensibles. Lo aprendimos
del Comandante en Jefe, quien siempre supo asumir sus responsabilidades ante el
pueblo cuando las cosas no nos iban bien. Yo nunca olvidaré, por haberla vivido, la noche memorable en que informó al pueblo que los 10 millones de toneladas de
azúcar de la zafra de 1970 y que había movilizado todas las fuerzas del país no
se alcanzarían.
Quizás ese mismo comentarista crea que los datos que se
publican de nuestra economía en nuestra prensa o en los sitios Web de nuestras
instituciones como la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) no son fiables, pero
cada quien decide a quien creer. La vida política de este hemisferio ha creado
un conjunto de personajes dentro de los cuales destaca la cúpula dirigente de
Yumilandia, y algunos de sus cipayos regionales como Jair Bolsonaro, Luis
Almagro, Lenín Moreno y otros etcéteras que mienten todos los días y de manera
descarada. Sin embargo, el furibundo forista de mi blog no hace la más mínima
mención a la sarta de mentiras que contra Cuba emiten todos los días estos
nefastos politicastros.
Este señor que insiste en la ineptitud de nuestra economía
parece que no se tomó el trabajo de escuchar el discurso de Díaz – Canel en Acto
Central por el aniversario 66 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos
Manuel de Céspedes, en la Plaza de la Patria, Bayamo, Granma, el 26 de julio
reciente. En un fragmento de su intervención el Presidente cubano expresaba:
Voy a dar una cifra fresca para que juzgue el mundo: solo en
el último año, de marzo de 2018 hasta abril de 2019, el bloqueo nos provocó
pérdidas por valor de 4 343 millones de dólares.
Advierto que el dato no refleja las afectaciones provocadas
por las últimas medidas de la actual administración que limitan las licencias
de viajes, prohíben el atraque de cruceros y refuerzan las restricciones
financieras al impactar directamente al turismo y a las actividades asociadas
que benefician al creciente sector no estatal de la economía.
Son esas restricciones y la persecución financiera contra
Cuba las causas principales del desabastecimiento de alimentos y combustibles y
de la dificultad para adquirir piezas de repuesto indispensables para sostener
la vitalidad del Sistema Electroenergético Nacional, que nos han afectado en
las últimas semanas y meses y que estamos enfrentando creativamente con la
férrea voluntad de resistir y vencer.
Tras seis décadas de acoso a la más simple transacción
cubana, las pérdidas acumuladas ahora alcanzan 922 630 millones de dólares,
considerando la depreciación del papel verde frente al oro.
Si mi exaltado crítico no lee nuestra prensa, o desconoce
nuestras instituciones, ese es su problema. Yo pertenezco al 86,8 % del pueblo
cubano que dio su voto afirmativo por la nueva Constitución de la República de
Cuba, aprobada por el voto favorable de la mayoría de los ciudadanos con
derecho electoral, en Referendo convocado para el 24 de febrero del 2019. Por
eso defenderé siempre a la Revolución y todas las instituciones que esta ha
creado, principalmente a nuestro único e invicto Partido Comunista de Cuba.
Edu.
ResponderEliminarSi sigues soltando espuma por la boca, te van a montar en una lancha y desembarcarte en Guantanamo Bay para que tu solo luches con los marines imperialistas y se acabe este maldito asunto de una buena vez.
Je, Je
Enfilan los cañones hacia esta mujer solo porque se atreve a decir que la Republica "mediatizada" era algo diferente de la arreglada y ridicula caricatura oficial y se atreve a analizar con objetividad el asunto.
ResponderEliminarSi, Edu pasaba entonces penalidades sin fin - negro, pobre, discriminado- y su version no se aparta ni un milimetro de la oficial.
Copio:
Desde posiciones seudorevolucionarias fomentar la revisión de la historia como uno de los pasos para crear las condiciones que permitan el desmontaje del socialismo en Cuba.
mira edu, para que al menos TU, no digas mas mentiras ni tergiverses las cosas:
ResponderEliminar"....Ante las demandas del gobierno norteamericano para compensar las empresas nacionalizadas Cuba dio su respuesta: Cuba entregaría a esas empresas bonos amortizables en 20 años con un interés anual no mayor 4,5 %, lo cual no estaba mal, pero con un pequeño añadido “la amortización de dichos bonos y como garantía de los mismos se formará por el Estado cubano un fondo que se nutrirá anualmente con el veinticinco por ciento (25 %) de las divisas extranjeras que correspondan al exceso de las compras de azúcares que en cada año calendario realicen los Estados Unidos de Norteamérica sobre tres millones (3.000.000) de toneladas...."
O sea, el gobierno cubano compensaria las nacionalizaciones sobre el excedente en las compras de azucar, lo cual era un engano total para no pagar compensaciones sobre las companias nacionalizadas, pues el gobierno americano no tenia por que comprar azucar de mas alla de lo pactado. la nacionalizacion de empresas americanas fue un fraude mas del gobierno (no elegido por nadie) cubano.
Varios analistas sostienen que los periodos de mayor violación de las libertades civiles fueron los de León Febres-Cordero (1984-1988) y Rafael Correa (2007-2018), en los cuales hallan un denominador común, la acumulación de poder.
ResponderEliminar“Esos fueron los dos momentos más críticos en este periodo de 40 años; durante el primero, la represión bajo el argumento del combate de la amenaza subversiva no solo se ejecutó contra miembros de las organizaciones armadas, sino contra ciudadanos comunes y corrientes. En el segundo, las libertades civiles prácticamente desaparecieron.
Tomar un omnibus en Cuenca cuesta 30 centavos, al alcance de todos. Modernos, no contaminan, pasan constatemente vacios. Traen free wifi, circuitos de camara, pagas con tu tarjeta electronica y una voz te da las gracias. La misma voz te va anunciando el nombre de cada parada. Desde la ventanilla, vas viendo en calles y aceras a centenares y centenares de venezolanos exiliados ¿Cuando los comunistas se daran cuenta de que fracasaron, que solo traen hambre, miseria y sufrimiento humano?
ResponderEliminar