![]() |
Mijaín López alcanza su quinta medalla de oro panamericana en la lucha grecorromana (Foto: Canal Caribe) |
Por Eduardo
Para mí está claro que en las redes sociales se libra contra
nuestras ideas y convicciones una guerra sin cuartel y que los mercenarios del
ciberespacio al servicio del imperio están bien molestos porque ya no campean
por sus fueros como en el año 2009 en que comencé mi trabajo como bloguero. Como
el propio devenir de la vida política, social y económica de nuestra nación les
va destruyendo sus matrices de opinión se suman a las campañas mediáticas
orquestadas desde los centros de poder del monstruo al cual nuestro Apóstol
José Martí le conoció las entrañas, y por lo cual dedicó los últimos días de su
preciosa existencia a “impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se
extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más,
sobre nuestras tierras de América”.
En una de sus declaraciones más ridículas, la multipremiada
cibermercenaria, cuyas opiniones no mueven la aguja política de la isla ni un
nanómetro, expresa que los que defienden a la Revolución en Internet, lo hacen
debido que en caso contrario nuestra empresa de Telecomunicaciones les
retiraría el servicio de Internet, denominado en nuestro país Nauta Hogar. Ya
no saben que inventar. Antes su cantaleta consistía en que “el régimen” impedía
el acceso de los cubanos a Internet, y ahora que en todo el país el número de
cubanos que se conecta a la red de redes aumenta cada día y que además muchos
de los cubanos que se conectan a las Redes Sociales defienden a la Revolución inventan
falacias como la que arriba acabo de reflejar. No menciona esta señora, sin
embargo, que el despliegue tecnológico que implica que el acceso a las redes de
la mayoría de los cubanos, es una de las tantas esferas de la vida nacional que
se ve lastrada por el efecto del bloqueo económico, comercial y financiero del
gobierno de los Estados Unidos de América, en contra del pueblo de Cuba.
Cuando comencé a postear mis primeros trabajos, los
adversarios en la Web 2.0 se desgañitaban en contra de la política migratoria
de nuestro gobierno. Hoy que los cubanos no poseen restricciones para viajar a
cualquier punto del planeta que deseen, estos señores no mencionan una sola
palabra acerca de las arbitrarias medidas que impiden que un cubano pueda
obtener una visa para viajar a Yumilandia en la propia capital de todos los
cubanos, y tengan que gastar sus recursos monetarios en viajar a terceros
países como Guyana, México, y otros.
También se suman los cibermercenarios por estos días a la
campaña que encabezada por los señores John Bolton y Marco Rubio, y que
pretende denigrar el trabajo de nuestros colaboradores en el campo de la salud,
en muchos países principalmente de Asia, África y América Latina. En esos
mismos países donde los poderes imperiales solo han llevado guerras, saqueos, y
explotación del hombre por el hombre, los trabajadores de la salud cubano han
llevado amor, esperanza y el humanismo de la Revolución Cubana. Atacar a las
misiones médicas cubanas, para servir a los intereses del imperio
norteamericano, no solo es un acto ruin y cobarde, sino que afectaría a
millones de seres humanos humildes, como los que en Brasil hoy no son atendidos
por ningún profesional de la salud, luego que el señor Jair Bolsonaro valiéndose
de falacias y mentiras destruyera el Programa Más Médicos, creado por la
Presidenta Dilma Rouseff.
Sin embargo se hacen eco de los espurios y supuestos “ataques
sónicos” que según el Departamento de Estados sufrieron los diplomáticos
estadounidenses en La Habana, y de cuanta “bola” se cocina en la Radio Bemba de
la gusanera. Destaca entre estas últimas la supuesta cría de avestruces en la
isla para suplir la falta de huevos y carne de gallina, o los infundios que a
cada rato aparecen sobre supuestos cambios en las regulaciones de la Aduana
General de la República. Esta última matriz de desinformación provocó que
algunas figuras públicas de la farándula cubana como decimos en buen cubano, se
fueran con “la de trapo”, y vertieran comentarios fuera de lugar en Facebook y
otras redes sociales.
También la actual proyección de ataque a la Revolución en
las redes sociales incluyen atacar todos los procesos políticos de nuestros
país, como el referendo constitucional para aprobar la nueva Constitución de la
República de Cuba, aprobada por el 86,8 % del pueblo cubano que le dio su voto
afirmativo. También son blancos de sus ataques la gestión de nuestro gobierno en
la difícil coyuntura que el recrudecimiento del bloqueo ha significado para
nuestro país y la figura del Presidente Miguel Díaz – Canel Bermúdez.
Y yo, claro que soy capaz de entender como debe ser su nivel
de frustración. No debe ser fácil haber apostado por más de 60 años a que
cuando los miembros de la Dirección Histórica de la Revolución Cubana, y
especialmente nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, por razones
cronológicas no pudieran dirigir los destinos de la Patria, la misma se
derrumbaría, y que ahora emerja una nueva dirección que como el propio
Presidente Díaz – Canel afirma, sigue siendo Cuba y es continuidad del proceso
revolucionario. El vínculo de nuestro presidente con su pueblo, y la enérgica
gestión de gobierno que despliega a lo largo y ancho de la isla debe tener a los
cibermercenarios y a sus amos los debe tener rezumando odio y rencor, lo cual
explica la furibunda agresividad de su brutal política hacia la Cuba
revolucionaria.
Nosotros somos Cuba, lo que implica ceros rendición,
pesimismo o derrotismo. No somos el pueblo elegido de Dios, sino el pueblo que
se construye cada día a sí mismo y al que por 60 años, no han podido derrotar
12 administraciones norteamericanas. En estos días de Panamericanos, los años
de resistencia y victoria del pueblo cubano frente al imperio son un récord
olímpico sin precedente en la historia de la humanidad.
Copio
ResponderEliminarTambién se suman los cibermercenarios por estos días a la campaña ... que pretende denigrar el trabajo de nuestros colaboradores en el campo de la salud,
---
Edu. Siendo objetivos, realistas. ¿Qué gana Venezuela con mantener 20 mil colaboradores cubanos si entre ambos gobiernos han implantado un sistema que obliga al exilio a 20 mil venezolanos cada 4 dias?
Edu. Y tienen récord de bloqueo interno.
ResponderEliminarRonald Sicilia Espinosa “emprendedor” decidió salir de Las Tunas, en el oriente del país porque, según denuncia, “en Cuba no se puede vivir decentemente”.
“Tenía dos negocios, uno de vender maíz molido y otro de viandas. Además era dueño de una carretilla y tenía alguien que me la trabajaba”, cuenta. Sicilia relata que los inspectores del gobierno lo acosaban con multas y decomisos. “En Cuba nadie puede ser rico y ellos consideran que la riqueza es ganar unos pocos dólares al día.
Yo vivía en un barrio ilegal y querían demolerme la casa. Me tuve que ir del país y dejar a mis tres niños pequeños allá”, relata.
Edu. Ya que hablas de marcas olimpicas.
ResponderEliminarUna, que no han publicado en Cubadebate.
Ya son 5 los desertores del equipo nacional de fútbol de Cuba. Tres jugadores cubanos más escaparon de la delegación.
Eso, sino es un record, es una buena cifra y una prueba de que aquello está en candela.