![]() |
Micrófono abierto en el Parque de la Libertad de Matanzas en apoyo a la Revolución. Domingo 18 de julio de 2021. Foto de Edu. |
Por Eduardo
El domingo 18 de julio de 2021 amaneció en Cuba con un sol esplendoroso, de esos que al decir de nosotros los cubanos rajan las piedras. Tal y como es mi costumbre, acudí a casa de mi madre para compartir con ella las impresiones de la semana. Mi mamá también es militante comunista como casi todos en mi familia, y goza de una memoria y una lucidez prodigiosa para sus 79 años. Es maestra primaria jubilada y dedicó a la educación cubana 55 años de su preciosa existencia. Se encontraba triste y preocupada por el futuro de la Patria. Ella que vivió la cruda realidad de un pobre en aquel capitalismo brutal que padecía Cuba en los años 40 del siglo XX, y que ahora algunos en Miami tratan de presentar como un paraíso terrenal, no concebía que un grupo de cubanos quisiera retrotraer a la isla a aquella nefasta condición neocolonial.
Y lo que más le entristecía es haber podido ver por las
noticias aquellos rostros iracundos de seres irracionales que desde la ciudad
del odio pedían a sus amos imperiales que nos invadieran los marines. Mi mamá
me preguntaba entonces: - ¿Es que esos cubanos ya no tienen familiares en la
isla? ¿Ellos saben acaso cuáles fueron las consecuencias para las poblaciones de
aquellos países donde los Estados Unidos y sus aliados han realizado sus “intervenciones
humanitarias”? Y es que la vieja se informa diariamente a pesar de estar
alejada del aula hace ya algunos años.
Me recordaba que no hay país alguno que haya levantado
cabeza después de que le hayan agredido con esas guerras de nombre eufemístico.
Y me ponía los ejemplos de Serbia, Somalia, Irak, Libia, y Siria, este último
país donde un “levantamiento opositor pacífico” ha desembocado en una guerra
cruel de más de 10 años donde las bandas terroristas con el apoyo del ejército
norteamericano han cometido todo tipo de atrocidades. Y es curioso como los
cubanos de la extrema derecha de Miami han ido endureciendo sus peticiones.
Comenzaron con el término de corredor humanitario e intervención humanitaria, y
han acabado marchando a la Casa Blanca para pedir sencillamente una guerra
total contra el pueblo donde un día nacieron por equivocación.
Yo que en este país paso tantas necesidades como cualquiera
no necesito una guerra como solución a los problemas de mi país. Y no es que como
ser humano no esté dispuesto a asumir los riesgos y los problemas que asume un
cubano comprometido con las ideas de Fidel. Pero no dejo de pensar en nuestros
niños para los cuales ya se acaba de iniciar el ensayo clínico Soberana Pediatría
con el fin de lograr la inmunización de todos nuestros infantes. Me vienen a la
mente nuestros abuelos, para algunos de los cuales nos esforzamos en llevarles
diariamente la alimentación que a precios irrisorios nuestro gobierno garantiza
mediante el Sistema de Atención a la Familia (SAF).
¿A dónde irían nuestros sueños de lograr nuestras vacunas
para inmunizar a nuestra población, incluyendo a aquellos que salieron a la
calle a destruir y a robar si las bombas cayeran sobre el CIGB y el Instituto Finlay
de Vacunas? ¿Qué pasaría con nuestros hospitales y centros de aislamiento creados
para combatir la pandemia si faltase la electricidad y el agua como resultado de
una situación de guerra? Esas consecuencias parece ser que no las calculan los
que desde Miami tratan de promover la violencia en nuestras calles como medio a
través del cual, y con las tropas yanquis mediante, poder cumplir el viejo
anhelo de derrotar a un país que no deja de luchar por el bienestar de toda su
gente.
Un amigo mío psicólogo, que no es comunista precisamente me
comentaba: - Edu, los políticos cubanos americanos nunca han puesto un pie en
Cuba. La mayoría de ellos nacieron en Yumilandia o llegaron allá muy niños. No
tienen lazos afectivos, memorias de niñez, ni rasgo alguno de inteligencia
emocional con la isla. Por eso es que les resulta tan fácil mandar a sus
secuaces actuales, muchos de los cuales con tal de mantener sus ganancias
financieras han asumido el anticomunismo, y la industria anticubana, a cacarear
por las redes sociales esa petición tan nefasta.
El análisis de mi amigo incluía una reflexión relacionada con
el liderazgo contrarrevolucionario. Los que prepararon estos tristes sucesos no
viven en Cuba, sino que “dirigen” a sus huestes desde sus cómodas mansiones en
Miami. Ninguno de ellos ha arriesgado ni un cabello, ni ha sido arrestado por
los “gallitos”. Y eso no solo es muy fácil, sino que además es una muestra de
cobardía, porque simplemente usaron a cubanos como carne de cañón. Esos son los
mismos que apoyaron y apoyan el arreciamiento del bloqueo. De hecho se sabe ya
que Trump no hizo otra cosa que aprobar un paquete de medidas, que algunos de
estos tristes personajes le llevaban para que estampara su firma.
De las mentiras por redes ni hablar. Como dice el viejo
dicho, primero se coge un mentiroso que a un cojo. Estos sucesos han dejado
algunos clásicos de la mentira para que luego se estudien en las Facultades de
periodismo como ejemplos de manipulación mediática. Como las manifestaciones
contrarrevolucionarias no duraron mucho tiempo, y no pudieron sobrepasar la
respuesta de las fuerzas revolucionarias que al llamado de nuestro Primer
Secretario del PCC y Presidente de la República Miguel Díaz - Canel Bermúdez salieron
a mantener las calles de Cuba en poder de los patriotas, muchos Youtubers e
inclusive algunos medios de prensa prestigiosos tuvieron que publicar las
manifestaciones de apoyo a la Revolución como si fuesen contra el gobierno.
Hasta pusieron imágenes del Héroe de la República de Cuba,
Gerardo Hernández Nordelo, Coordinador Nacional de los CDR como si fuesen de un
opositor. Movería a risa si no fuesen tan crueles las intenciones de esta burda
manipulación. Un supuesto asesinado por las tropas especiales, apareció vivito
y coleando en la televisión cubana. Los “líderes” contrarrevolucionarios y los
políticos cubano americanos sonaban algunas de las más grandes “guayabas” en
los anales de la historia de Cuba. Una foto de un niño muerto en Venezuela como
si el deceso fuese de un niño cubano. Una mujer anunciaba al mundo la toma de
la ciudad de Camagüey.
Estos reyes de la mentira hicieron “renunciar” al
Viceministro del Interior de la República según ellos por estar en desacuerdo
con la “brutalidad” de la represión. Ni hablar del fiasco de la supuesta huida
del General de Ejército Raúl Castro Ruz a Venezuela. El premio al video más mentiroso
es el de un grupo de personajes encapuchados anunciando al mundo que la
provincia de Holguín declaraba su independencia y se constituía en República
Independiente. Lo más sorprendente es que aún después de ser desmentidos
algunos de estos bodrios, como el del Malecón de Alejandría, algunos odiadores
los siguen empleando con total descaro.
Mi impresión es que se trata de presentar al mundo una Cuba
virtual que en redes se muestra como un caos total, mientras que en la Cuba
real seguimos con nuestra vida cotidiana y nuestros esfuerzos por hacer un país
cada día más inclusivo, que nos permita a todos cumplir el sueño martiano de
una Cuba “con todos y para el bien de todos”.
PS.
Las fotos que acompañan este trabajo fueron tomadas el
domingo 18 de julio de 2021 entre las 11.30 am y las 12 del mediodía. En ellas
algunos cubanos revolucionarios pronunciaban palabras de apoyo a la Revolución
en un micrófono abierto colocado al pie de la estatua de nuestro Héroe Nacional
“José Martí”. Como se puede apreciar, la Atenas de Cuba apuesta por la paz y la
normalidad.
Imágenes del Parque de la Libertad de Matanzas el domingo 18 de julio de 2021 entre las 11.30 am y las 12 del mediodía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario