Mostrando entradas con la etiqueta Educación Cubana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Cubana. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de diciembre de 2012

Cuba y sus maestros.


El relevo generacional está garantizado


Por Eduardo

Cuba, no sería Cuba sin sus maestros. En los días en que tradicionalmente celebramos en la isla la “Jornada del Educador”, es costumbre, y claro que debe, y tiene que ser así, hacer mención de nombres como el de José Agustín Caballero, José de la Luz y Caballero, José Antonio Saco, Rafael María de Mendive, Enrique José Varona, Moralitos, y tantos otros que dieron origen a una de las tradiciones pedagógicas, más significativas de Hispanoamérica. Tradición, que constituye a la vez a lo largo de nuestra historia, fuente del pensamiento humanista más avanzado de todas las épocas.
Esta sola mención bastaría, pero no sería suficiente. En Cuba, y es algo de lo que todo aquel, que se precie de haber nacido en esta tierra, debería enorgullecerse; la mayoría de los Padres Fundadores de la nación, y numerosos héroes y mártires, han contribuido como quería Martí, a la educación de los demás.
Horas antes de su martirologio en San Lorenzo, el Padre de la Patria, como en tantos otros días, mientras esperaba el salvoconducto para salir al injusto exilio; precisamente de manos de aquellos que cometieron el crimen de lesa Patria que constituyó su destitución como Presidente de la República de Cuba en Armas, dedicó sus últimas horas a enseñar a los niños de la prefectura mambisa donde se alojaba.