Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Benz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Benz. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2018

Consumo no es lo mismo que consumismo.

Auto Lada parqueado en una calle habanera. 
 Por Eduardo

Anónimo:
Creo que estás un poco equivocado, por no decir bastante. Según tengo entendido el país de mayores crecimientos económicos, y que en los próximos años es posible que se convierta en la Primera Potencia Económica Mundial es una economía socialista, la República Popular China. ¿Por qué China sigue siendo socialista? Porque en su economía todavía prevalece la propiedad social sobre los principales medios de producción, el país es dirigido por el Partido Comunista de China, prevalece la planificación de la economía muy por encima del libre mercado (planifican inclusive la desaceleración del crecimiento económico cuando les conviene) y la distribución de su renta nacional se distribuye mucho más equitativamente que en cualquier país capitalista.
¿La economía China tiene una alta integración con el mundo capitalista, y emplea mecanismos de mercado en la gestión de la misma? Es verdad, pero ya desde la época en que Lenin elaboró su Nueva Política Económica, y desarrolló su teoría del período de tránsito al socialismo, el genial fundador del primer estado de obreros y campesinos del mundo pudo prever que había un espacio de tiempo en que si en un país se deseaba construir el socialismo, deberían coexistir las formas de propiedad socialistas y capitalistas, y de manera gradual ir pasando a la construcción de la base económica de una economía puramente socialista.

viernes, 5 de septiembre de 2014

Metiendo muela al por mayor.


Marcos Behmaras fichado como comunista por la tiranía de Batista

 Por Eduardo

Anónimo:
Por un problema de respeto, para mí el mensaje que usted me transmite, también es “MUELA”, pero de la más mala, porque defiende el discurso de la contrarrevolución, y es tan viejo todo aquello de gobierno totalitario, cortina de hierro, que cuando era un niño aprendí esa terminología en la colección de Selecciones del Reader’s Digest que tenía mi tío correspondientes a números de los años 50. Nuestro genial humorista matancero Marcos Behemaras la ridiculizó en el caso de Cuba con su genial “Salaciones del Reader’s Indigest”, donde aparecen trabajos tan memorables como “Yo viví tras la cortina de Bagazo”.
Yo sencillamente no comulgo con sus ideas, porque si de ideas novedosas vamos a hablar, no hay nada que no favorezca el ideal socialista. Por conocer a mi gente, sé que cuando un cubano no acepta los pareceres de otros, casi siempre porque no tiene respuesta para los argumentos de su interlocutor, lo primero que dice es que el discurso contrario es una muela.
Mire, yo no sé qué tiempo de su precioso tiempo le dedica a profundizar en temas políticos, pero creo que su invitación al debate está floja, muy floja, porque si se va a poner a debatir en el campo de la política lo primero es que no debe partir del supuesto de que los jóvenes universitarios cubanos y sus profesores son tontos de capirote.