![]() |
Estudiantes de la Universidad de Matanzas |
Por Eduardo
Cuando se
habla del desarrollo de las universidades cubanas, hay que tener en cuenta que
estas son completamente financiadas por el presupuesto del Estado Socialista.
Ello cual permite que la matrícula sea totalmente gratis para todos aquellos jóvenes
cubanos que hayan alcanzado una carrera por merecimientos propios. Nuestros
enemigos hacen énfasis en el carácter político ideológico de nuestra enseñanza.
Simplemente, los Educadores Cubanos no nos ocultamos para admitir, que nuestra
tarea está acorde con lo que enuncia el texto de la Misión de la Universidad de
Matanzas, que es similar a la del resto de nuestras universidades hermanas:
“Garantizar la Universalización de la
Educación Superior, desarrollando la formación y superación integral
revolucionaria de profesionales y cuadros, la introducción de la ciencia y la
innovación tecnológica, la extensión universitaria e informatización,
contribuyendo a la masificación de la cultura en la batalla de ideas para el
avance de la sociedad matancera y cubana.”
La
Educación gratuita universal es un derecho consagrado en la Constitución de
nuestra República, pero la formación en una universidad cubana, tiene un
carácter clasista, que los alabarderos de la contrarrevolución cuestionan
constantemente.
No
nos escondemos para proclamar a los cuatro vientos que trabajamos para formar
las futuras generaciones de revolucionarios cubanos, que es lo mismo que decir
que; en vez de tecnócratas, pretendemos formar mujeres y hombres de un
acendrado patriotismo, espíritu de sacrificio e internacionalismo, entrega, y
sentido de pertenencia en el ejercicio de sus profesiones, en cualesquiera que
sean las circunstancias durante su vida como profesionales. No lo logramos en
el cien por ciento de los casos, pero la mayoría de nuestros jóvenes
profesionales permanecerán fieles al espíritu revolucionario de su pueblo, y
trabajarán con todas su fuerzas, por el desarrollo económico y social de
nuestra Patria.
Tenemos
la obligación de elevar la pertinencia y el impacto de la Universidad en la
sociedad. Sobre todo, en los aspectos relacionados con la gestión de la ciencia
en la nueva e integrada Universidad de Matanzas. Para ello es necesario incrementar
el vínculo de la universidad con los Temas priorizados del país, y lograr una
mayor integración de toda las áreas de la Universidad con los temas
relacionados con el desarrollo local. Debemos perfeccionar aún más los diseños
de nuestras carreras, figuras de postgrado y proyectos de investigación, para
que respondan a la satisfacción de nuestro entorno y en la misma medida, que la
Universidad Matancera sea parte indispensable en la solución de los problemas
más significativos de la producción y los servicios en Matanzas.
En
el nuevo curso 2014 – 2015, el principal reto para la educación superior en la
provincia de Matanzas es lograr que los procesos de integración de la nueva
Universidad de Matanzas logren los resultados esperados.
Me responde Edu.
ResponderEliminarOrlando:
Te he aprobado todos tus “corta y pega” de la obra de Francis Fukuyama como una muestra de mi apego al diálogo franco y respetuoso.
----
Je Je. Entonces, el hecho de que hace semanas que no me pasa
ni un solo comentario mas, ?Significa acaso que ya perdio ese
apego? En fin, Edu al menos me publica ocasionalmente, en cambio
Ruslan, de el colimador no se anima.
------
Y me responde mas adelante, Edu:
...te haré un grupo de reflexiones, y comenzaré por el asunto de los bancos.
... Hace ya algún tiempo disfruté del filme que describe los hechos de la quiebra de los bancos de inversión en el 2008. Su nombre “Too big to fail”. Si no recuerdo mal la protagonizaba William Hurt. Te confieso que soy casi un neófito en economía, pero las escenas en las que se describía con lujo de detalles como se planificaba el salvataje de los bancos en realidad me hicieron pensar con horror como el mundo está en manos de seres humanos abyectos que en función de sus más elementales intereses personales son capaces de hundir en la miseria a millones de sus semejantes, como sucedió en este caso.
-------
Edu. Contra un adagio que citas antes, los ricos tambien van a prision. Aunque reconozco que algunos logran evadir sus culpas al contar con buenos abogados.
Ahora, No debes preocuparte de no saber nada de economia pues ese desconocimoento es, precisamente, lo que lleva a la gente a ocupar elevados cargos en las finanzas del regimen de la isla. En el Blog de Ruslan citan al Che, Tambien, en dicho blog comentan que a diferencia de los burgueses que le ensennan a un pobre un LEE; uetedes le dan a la gente un libro (Uno de Marx, me imagino) y le dicen LEE.
Pienso que si importante es saber leer, tan importante es que no te planifiquen lo que esta y lo que no esta prohibido. Pienso ademas que de no ser por este salvaje capitalismo, ustedes andarian en taparrabos y leerian pergaminos.
Con respecto a los bancos, a pesar de los abusos y de que el Estado tenga que regularlos en las economias modernas, existen, funcionan y son necesarios, Los bancos son los que permiten- te pongo ejemplos, que la gente pueda comprar casas, automoviles y efectos electrodomesticos, En cambio, las economias centramente planificadas no cuentan con un verdadero sistema bancario,
El inagotable:
ResponderEliminarEsto se lo paso a Edu, para que goce, y tambian a Paquito porque dice que yo todo lo veo color de rosa en los EE UU.
Despido largamente anunciado.
Ya, con el tiempo, no le guardo rencor ni a ella , ni a A.... ni a la pajarraca de J... ?Se llamaba J..., creo? , pero el asunto es interesante porque aquella gorda era un caso, y una incognita
de que la corporacion, dandoselas de compannia supercalifragilisticamente "professional"
que despidio a muchos (incluyendome a mi) por nimiedades le
pasara villas y castillas. Admito que le permitiera que engannara descarada y abusivamente a los
clientes porque eso reportaba elevadas ganancias, y la que se jugaba
su licencia, y multas y gruesas penalidades era ella. Pero es incomprensible que
Primero, le permitieran que mantuviera tan regada y puerca la oficina. Hay que ser
orate para dejar alimentos regados hasta el estado de descomposicion, para, en
su desvario, extraviar documentos constantemente, cheques y hasta dinero, que las orientaciones
desde las mas simples hasta las mas importantes
se las pasara por la chocha, que le contara anecdotas larguisimas de su vida estupida, una y otra vez, a cada cliente, que los atendiera mientras embarraba su escritorio de la grasa con una Pizza- era fanatica a las pizzas- que se comia con las manos.
a pesar de emails, destinados a ella misma, que prohibian comer sobre los escritorios.
Ja Ja Ja. Recuerdo a una cliente lanzarle una Mirada de soslayo y dirigirse a mi escritorio mientras ella, devorando un cuartito de pizza que soltaba grasa insistia para agarrarse la commission: "Ven, Ven conmigo. Yo te atiendo" Ja Ja Ja.
Increible que le permitieran gritarle a clientes y companneros de trabajo por el unico motivo de que estaba loca o enojada; que fuera seleccionada emplada del anno y premiada
monetariamente y con viajes de recreo , a pesar de que trataba
abusivamente a sus companneros de trabajo en su desenfreno por ganar comisiones.
Ja Ja Ja Se me queda algo, seguramente. Han pasado varios annos desde aquello.