![]() |
Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz |
Por Eduardo
Anónimo:
El movimiento 26 de julio era por
composición muy heterogéneo, y tenía dos segmentos bien diferenciados, los
combatientes de la Sierra y el los del Llano. Algunos miembros del M-26-7
provenían del Partido Ortodoxo, de los Auténticos, de la Juventud Católica, de
Acción Revolucionaria Oriental, en fin un montón de corrientes y tendencias
políticas.
Fidel y los que estaban batidos en la
Sierra se oponían a los atentados y las bombas en los lugares públicos. Si te
lees los Pasajes de la Guerra Revolucionaria del Che, verás testimonio escrito
del Guerrillero Heroico acerca de las diferentes concepciones de lucha dentro
del M-26-7.
Si uno observa la trayectoria de Fidel
como combatiente, siempre atacó y se batió con las fuerzas militares de
Batista, casi siempre en desventaja numérica, no así táctica y estratégica,
porque lo que ni sus peores detractores le pueden negar al Comandante es que en
eso de hacer la guerra, sin haber nunca estudiado en una academia militar era
un experto. Hasta donde se sabe, a Fidel le pasó lo mismo que a Máximo Gómez,
tuvo algunos reveses en algún que otro combate, sin embargo nunca perdió una
guerra dirigida por él. Además de su historial combativo no solo aparece la
victoriosa guerra de liberación nacional, sino la lucha contra los bandidos y
alzados en todo el país, la invasión mercenaria por Playa Girón, y las misiones
internacionalistas en África.
Los miembros del llano sobrestimaron el
valor de sus acciones, desestimando la visión de Fidel que el llano debía
trabajar para fortalecer el frente guerrillero, y eso los llevó para no
alargarme mucho al fracaso de la huelga de Abril de 1958.
Fue después de esa demostración de lo
errado de sus tácticas de lucha, que en la reunión del Alto de Mompié, y
después de todo un día de duro debate, se adopta el acuerdo de otorgar a Fidel
el título de “Comandante en Jefe de las Fuerzas Revolucionarias”, condición que
aceptaron los miembros del Directorio Revolucionario 13 de Marzo, y del PSP. A
los “Comevacas” de Eloy Gutierrez Menoyo, y su “Segundo Frente Nacional”, no les
quedó más remedio que aceptar la jefatura de Fidel. Todo ese proceso aparece en
la película “Che” de Steven Soderbergh.
Hola Edu.
ResponderEliminarEn Havanatimes en espanol, Fernando Ravsberg escribio un articulo poniendo a Fidel por las nubes como orador, y han salido los aguafiestas del exilio a criticar. Que si es copion y no solo por lo que se apropio de A Hitler para su famoso alegato, que metia unos discursos horrorosamente largos agobiando con estadisticas inutiles a sus oyentes que le escuchaban en la Plaza de la Rev bajo un sol de espanto, que no eran dialogos, sino monologos, etc etc.
!Para que te cuento!
Ya los conoces,
Saludos
Ya tengo mi lugar santuario para vivir con algo mas de mil dolares mensuales a partir del proximo anno, si Dios quiere y no me castiga por arrogante.
ResponderEliminarInmigacion pide solo $800.00 para darte la visa de jubilado El mejor lugar de retiro segun varias revistas especializadas
Si algo he aprendido de la vida a pesar de mis estudios tributarios, en seguros y de Macro y microeconomia y Negocios, es que el costo de la vida en una ciudad se mide, mas que por el indice de precios del consumidor o el costo de la canasta basica, por el precio que cobran las chicas bellas por una hora de servicio,
En Miami por ejemplo, no suele bajar de $300.00, aunque siempre habra algun tacano que jure que lo consiguio mas baratico,
En Republica Dominicana, te visitaban en el hotel de Santiago por $120.00. Claro, que ahi estaba incluida la parte del empleado del hotel que las buscaba desde su celular.
En mi paraiso para retirados viejitos verdes como yo, lo puedes obtener por solo $70.00.... aunque las agencias te pueden cobrar cerca de cien dolares.
Por otra parte, la cuidad, que por el momento me reservo, fue declarada Patriminio Cultural de la Humanidad. O sea, qe entre chica y chica, le puedo tambien echar una ojeada a las edificacione
Me parece que en Altos de Mompié no estaba el PSP como organización. Esa fue una reunión interna del MR-26-7, consecuencia de la derrota de la huelga del 9 de abril, para dilucidar un mando ùnico, el que se encontraba en la Sierra Maestra con el Ejército Rebelde. No me recuerdo, que hayan estado otras organizaciones de forma oficial. Ni siquiera el DR, pero podrían haber estado algunos mimebros de otras organizaciones y agrupaciones que se ubicaban a favor de la insurrección armada. Aunque Fidel nunca negó todas las formas de lucha.
ResponderEliminar