![]() |
Anayansi Rodríguez, en la ONU. Foto: Vicepresidencia Vzla/ Twitter. |
Por Eduardo
Hace días que no escribo una línea para este blog. Desde que
comenzó el curso escolar un grupo de tareas y responsabilidades no me han
permitido dedicarme a la blogosfera como en los días en que comenzaba a cruzar
mis primeras lanzas en la Web 2.0. Sin embargo hoy decidí escribir unas líneas
motivado por una noticia que me dejó estupefacto, y que transcribo del portal
Cubadebate para no pecar de parafrasear y así perder la esencia del mensaje.
“Estados Unidos afirmó este martes que está evaluando
seriamente volver a incluir a Cuba en su lista de Estados patrocinadores del
terrorismo, que supone la imposición de sanciones económicas, debido a sus
acciones en Venezuela y su apoyo a la guerrilla colombiana Ejército de
Liberación Nacional (ELN).
En una entrevista con EFE, el encargado de Latinoamérica en
la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone, aseguró que “Cuba parece estar
dispuesta y obsesionada por escribirse su propio guión para que se le reintegre
a esa lista”, de la que salió en 2015.
“Estamos revisando (la posibilidad de incluir a Cuba en la
lista) no solamente por sus acciones en Venezuela, (sino también) por su apoyo
a grupos terroristas como el ELN, y por los ataques a nuestros diplomáticos y a
los diplomáticos canadienses” en la isla, afirmó el funcionario de origen
cubano, nacido en Miami y férreo defensor del bloqueo contra Cuba.”
Cuando uno cree que ya lo ha visto todo, los imperialistas,
sobre todos los de la nueva hornada ultraconservadora de la actual
administración de Yumilandia, nos salen con otros de sus inventos macabros. Es
inconcebible que este personaje transforme el hecho de la participación de
nuestro país como mediador en el proceso de paz colombiano en un supuesto apoyo
de Cuba a las acciones que como el ataque a la Escuela de Cadetes de la Policía
Colombiana “Francisco de Paula Santander”, cometiera y reconociera la
organización guerrillera Ejército de Liberación Nacional.
Pareciera que no hubiese sido el gobierno colombiano de Juan
Manuel Santos el que solicitó de nuestro gobierno la mediación de Cuba en el
conflicto, una vez firmados los acuerdos de paz con las FARC. ¿Por qué no se
les ocurre a los gobernantes norteamericanos incluir en su espuria lista al
gobierno de Noruega, mediador como Cuba en las negociaciones de paz entre el
Estado Colombiano y el ELN? En mi modesta opinión, los miembros de la
ultraderechista administración encabezada por el multimillonario Donald Trump,
a quien “asesoran” personajes tan funestos como John Bolton, Marco Rubio y
ahora Elliot Abrams, creen, o quizás hayan creído que retomando la política de
las cañoneras en el caso de nuestro país, y el recrudecimiento del bloqueo y
las sanciones el pueblo cubano iba a comenzar a rendir sus banderas.
Imagino que a Mike Pompeo y Elliot Abrams no les gustaron
para nada las palabras de nuestra Viceministra de Relaciones Exteriores
Anayansi Rodríguez en defensa de nuestra hermana República Bolivariana de
Venezuela el pasado 26 de enero de 2019 en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Sencillamente a los que se creen los dueños del mundo la dignidad y el patriotismo
de los pueblos en rebeldía les resultan inconcebibles. Pero los cubanos dignos
no abandonamos a nuestros hermanos venezolanos, porque ningún imperio, por
poderoso que sea tiene el derecho de intervenir en los asuntos internos de otra
nación, ni de agredirla económicamente, ni de tratar de bloquearla política y
diplomáticamente, o invadirla con sus armas convencionales o de exterminio en
masa.
De los supuestos “ataques sónicos” a diplomáticos
norteamericanos en Cuba no comentaré nada, porque es una mentira tan burda, y
es una farsa tan mal montada, que solamente es creíble para aquellos a los
cuáles la manipulación de la realidad cubana les hace confundir sus profundos deseos
de destruir la Revolución Cubana con la realidad. Parece que los enemigos de
nuestra Revolución, olvidan que este país sufrió durante años el impacto real
del terrorismo de Estado aplicado desde el territorio de los Estados Unidos, en
el cual tienen responsabilidad directa la CIA y otros órganos de inteligencia del
país del Norte revuelto y brutal que nos desprecia, y los mercenarios nacidos
por error en Cuba, entrenados, financiados y protegidos por las sucesivas
administraciones norteamericanas.
Sin embargo nunca han podido probarse la participación de
Cuba, o el uso de nuestra Patria, para la organización de acciones terroristas
en ningún país, lo cual incluye a los propios Estados Unidos. Pero nosotros los
cubanos estamos acostumbrados a enfrentarnos a las adversidades de todo tipo.
Estoy seguro que sabremos recuperarnos de las afectaciones del tornado en la
Habana y el 24 de febrero, coincidiendo con el inicio de la Guerra Necesaria,
votaremos Sí por la Constitución de la República de Cuba.
Edu,
ResponderEliminarTeoriza un poco sobre como se cumple en Cuba el viejo debate del socialismo en un solo pais, porque si Maduro no se va, lo van a sacar. Daniel Ortega tiene su lio....se estan quedando solos. Ahi, si van a ser el ombligo del mundo.