![]() |
Así luce este verano el sitio fundacional de la ciudad de Matanzas, La Plaza de la Vigía (Foto Radio Llanura de Colón) |
Por Eduardo
Cuando he tenido la oportunidad de viajar fuera de la
Patria, una de las cosas que más me ha llamado la atención ha sido la
omnipresencia de los productos de la llamada “industria del ocio”
norteamericana; dentro la cual incluyo las transmisiones televisivas de las
principales competencias del deporte profesional. En países como Etiopía, donde
no pude ver ni una sola cancha de baloncesto, los etíopes seguían paso a paso
los play off de la NBA, y los entonces activos jugadores del equipo Angeles
Lakers, Shaquille O’Neal y Kobe Brian, tenían más cobertura mediática que las
propias estrellas del atletismo local como Kenenisa Bekele, Derhartu Tulu, o
Haile Gabreselasie.
En ese despliegue de productos que muestran al mundo la
panacea del American Way of Live, las películas y series televisivas
constituyen la punta de lanza de un plan que avanza en la dirección de
trastocar cuanto rasgo identitario contribuya a afianzar en los ciudadanos de
los más disímiles rincones del mundo valores como el patriotismo, la autodeterminación
de los pueblos, la independencia nacional, el internacionalismo, y las
identidades nacionales.
Este fenómeno, que los expertos vinculan a la globalización
neoliberal, trata de que los ciudadanos que habitamos en países a los que el
expresidente Bush denominó “oscuros rincones del mundo”, y el actual mandatario
calificó como “Bullshit countries”, sintamos en lo más profundo de nuestros
corazones el deseo de ser colonizados por la superpotencia que pretende
erigirse como gendarme mundial.
Imagino que en muchas partes del planeta, al observar el
despliegue armamentístico en portaviones, fragatas misilísticas, tanques de
última generación, submarinos nucleares, o las hazañas de los supersoldados de
los diferentes cuerpos armados de Yumilandia como los Seals, o los marines, en
el actual cine bélico norteamericano, muchos seres humanos graben en su subconsciente
la idea de la imposibilidad de enfrentarse a las tropas imperiales y
derrotarlas. Sin embargo la realidad dice que en países como Afganistán, grupos
guerrilleros como el Talibán, no han podido ser derrotados por las tropas
yanquis a pesar de toda su superioridad tecnológica.
No obstante como todo buen mortal de estos tiempos, acudo
para mi esparcimiento a los productos de la industria cultural norteamericana,
y de sus países aliados. Hago esta aclaración porque poco diferencia ya una
serie policíaca yanqui de una producida en el Reino Unido, o en Finlandia o en
Francia. Atrás han quedado los días del “neorrealismo italiano”, con su pléyade
de directores fuera de serie como Antonioni, Fellini, Sica o Rosellini; o la “Nueva
Ola” francesa encabezada por François Truffaut, Jean-Luc Godard,y Jean Pierre
Melville. El cine de Bergman o Akira Kurosawa no tendría cabida en los tiempos
actuales donde se trata de desaparecer todo rasgo de identidad nacional o
culturas autóctonas.
Y como soy un consumidor de los productos enlatados yanquis,
y que como casi todo el mundo me entretengo con ellos, no dejo de aprender con
los mismos, la forma en la que estos transmiten las matrices de opinión de la
administración de turno y la historia de los propios Estados Unidos, sin
pretender sus autores darles a sus audiovisuales un enfoque acorde al
materialismo histórico, ni nada que se le acerque ni remotamente.
En esta cuerda histórica estoy siguiendo con interés la
serie televisiva “The Son”, protagonizada por el ex agente 007 Pierce Brosnan, quien
en mi inexperta opinión está desarrollando en este dramatizado una de las
mejores actuaciones de su carrera. Brosnan interpreta a Eli McCullough, cuya
vida pasa por episodios tan disímiles como haber sido capturado en su
adolescencia por una tribu de indios Comanches, a los cuales acaba integrándose
como uno más; haber combatido en la Guerra de Secesión en el bando confederado,
donde alcanzó los grados de coronel, pionero de la explotación petrolera en los
campos oleíferos de Texas a principios de siglo, y ser en resumen un bandido
inescrupuloso, que lo mismo roba las tierras de sus vecinos aunque estos les
hayan salvado la vida a él y a su familia, solo por el hecho de que esas
tierras poseen el petróleo que él no ha encontrado en sus propias posesiones,
que prepara una emboscada a una guerrilla de nacionalistas mexicanos que luchan
porque Texas vuelva a ser territorio mejicano.
En el antes mencionado episodio del robo de tierras de los
vecinos, un dato interesante es que los vecinos son nada más y nada menos que
una familia de hacendados de origen mejicano, los García, que son dueños de
esas tierras desde el año 1750 (el ataque a esta hacienda transcurre en el año
1917 mientras en Europa se libra la 1era Guerra Mundial). El Coronel Eli
McCullough y su hijo Phinneas, con ayuda de otros gringos de la raza blanca,
preparan un plan macabro. Le prenden fuego a una taberna de un racista blanco
en el pueblo, y acusan de ello a la familia García. Como resultado de ese falso
pretexto una turba de yanquis rodea la casa de los hacendados mexicanos y exterminan
a la familia incluyendo al bebé recién nacido de una de las hijas de Pedro
García. Desaparecida la mayoría de la familia, con la excepción de María García,
la hija mayor, el Coronel McCullough, logra la compra de la inmensa hacienda a
través de un juez corrupto por solo una cifra de alrededor de 500 dólares.
Si uno traza un paralelo con el actual accionar de la administración
Trump, con respecto a Cuba y Venezuela, con el uso de la mentira y falsos
pretextos con el fin de justificar sus políticas de agresiones, con respecto al
desarrollo de los acontecimientos de la serie Televisiva “The Son” verán que es
el mismo libreto funesto que se aplica en la historia de los Estados Unidos una
y otra vez. Es la historia de El Álamo, del Maine, del Golfo de Tonkín, de las
Armas de Destrucción Masiva de Sadam Hussein, como recordatorio perenne de que
para el imperio no existe principio más válido que la máxima de Maquiavelo de
que “el fin justifica los medios”.
Dentro de esta corriente relacionada con el uso de los
productos audiovisuales como arma de penetración ideológica pensaba referirme a
una película titulada “El Chicano”, pero haría este post muy extenso así que
decidí dedicarle un tiempo a este film por separado la semana que viene. Por lo
pronto aquí termino estas elucubraciones de cinéfilo trasnochado, ahora que mis
vacaciones escolares están llegando a su fin.
Edu. Y si Donald Turmp se pasea por las calles de la Habana y ve la basura sin recoger, los salideros de aguas albannales y otras inmundicias, va a decir algo mucho mas feo que ese “Bullshit countries” que no te gusta.
ResponderEliminarEl colmo del bloqueo es que los EEUU persiguen a los organismos que dan crédito para el financiamiento de obras públicas. En 20 años solo ha llegado desde el exterior un crédito otorgado por el gobierno de Arabia Saudita para el alumbrado del malecón habanero.
EliminarY es increíble que cuando Gerardo Machado mientras masacraba al pueblo de Cuba, como un faraón preocupado por su legado en obras hacía la carretera central y el capitolio, a los gobiernos yanquis de entonces nunca se les ocurrió bloquear e ese gobierno que respondía hasta la suciedad de sus intereses.
Por cierto que no debes repetir como papagayo las informaciones que denigran a mi patria, porque hasta donde sé, la Haabana es como todas las grandes ciudades, con zonas llenas de mierda y otras limpias como espejo. O tú me vas a decir que en Miami no existe un mierdero.
La Habana es patrimonio de la humanidad pésele a quién le pese. Y no existe una ciudad en el mundo donde se hayan ejecutado más obras de restauración del patrimonio nacional. Y eso a pesar de que como dijo nuestro presidente nos quieren cortar el agua, la luz y hasta el aire.
La Habana en la encuesta mundial para determinar las 7 ciudades maravillas del mundo salió seleccionada por encima de la gran mayoría de las ciudades del primer mundo. En vísperas de cumplir sus 500 años, nuestra capital simboliza el espíritu de resistencia de nuestra nación que no se doblega ante los aspirantes a amos del mundo que no quieren que los norteamericanos nos visiten en sus cruceros, porque sencillamente los argumentos de los que se han valido a lo largo de más de 60 años para desacreditar nuestro proceso revolucionario no aguantan un round ante la auténtica realidad cubana.
Edu pregunta
ResponderEliminar¿tú me vas a decir que en Miami no existe un mierdero?
---
Edu. No digo como el pelotero Livan Hernández quizás porque no gané sus millones: I love you, Miami. Yo la detesto sobre todo por su horrible tráfico y por lo duro de los empleos. Además las chicas de la vida alegre cobran una enormidad.
Pero donde hay basura sin recoger y aguas albañales por donde quiera es a 90 millas al sur de los Cayos.
En Cuenca, donde vivo ahora, también Patrimonio Cultural de la Humanidad,según UNESCO te quedas frío si ves pasar vacios ómnibus modernos con cámaras y free wifis. Como soy de la tercera edad, pago la mitad, 15 centavos. En los parques públicos, que son bellisimos y limpios, también te puedes conectar a la internet de gratis. Hay pobreza, pero estoy convencido que nadie se va a la cama sin sus tres o cuatro comidas.
Saludos
Dice Edu:
ResponderEliminarno debes repetir como papagayo las informaciones que denigran a mi patria,
---
En Cubadebate se reporta hoy mismo el mal olor de las tiendas de las cadenas Caribe y CIMEX y luego, los comentaristas dicen que es un problema nacional provocado tambien por el bloqueo, supongo.
Edu
ResponderEliminar¿Te has preguntado alguna vez por qué Japón ni chista por esas bombas atomicas?
¡Qué crimen tan bárbaro de los gringos!, silo que antes, de recibir esas dos bombas atómicas el Imperio del Sol Naciente había masacrado se estima a 30 millones de filipinos, malayos, vietnamitas, camboyanos, indonesios y birmanos y, al menos, a 23 millones de etnia china. Saquearon los países que conquistaron a una escala monumental, robaron más durante un periodo más largo que los nazis.
Conquistaron Asia y esclavizaron a millones y los explotaron como mano de obra forzada —y, como esclavas sexuales, Mujeres de consuelo para las tropas en la línea de combate.
Nada de lo que hayan hecho las tropas japonesas justifica el crimen de Hiroshima y Nagasaki. Como tampoco los crímenes de los nazis justifican el bombardeo de Dresden con bombas incendiarias durante la Segunda Guerra Mundial por los B-17, B-29 y los Lancaster de los británicos y norteamericanos.
EliminarTengo un amigo alemán, comunista por cierto, a quien después de la reunificación se le privó del derecho de ejercer como profesor universitario, por haber sido dirigente del PSUA, quien me relató como se destruyeron hasta los cimientos hospitales y casas de familia.
Truman mandó a lanzar las bombas atómicas con el sabido interés de intimidar a Stalin y los comunistas soviéticos, sin embargo el mismo relata como Stalin no movió ni un músculo de la cara al recibir la información. Se limitó a aspirar el humo de su pipa.
Lo que hagan los japoneses no tiene que ver con lo que pasa con Cuba, donde que yo sepa nunca se le ha tirado a un ciudadano yanqui, ni el clásico hollejo del chino. Ni Cuba ha financiado ningún acto terrorista o un atentando en EEUU.
¿Nunca te has preguntado como criminales tan funestos como Esteban Ventura, Orlando Bosh, o Posada Carriles murieron en sus camas de muerte natural? ¿Dudas que los agentes de nuestra Seguridad del Estado que filmaron múltiples veces a Posada Carriles mientras preparaba el fallido atentado contra Fidel en Panamá no hubieran podido ajusticiarlo por sus crímenes?
Edu, si tu me dices que a estas altura del juego perteneces aun a esa especie de animal politico que se afana, contra el decoro, la decencia y la propia supervivencia de la nación cubana en defender a ultranza cada paso que da la Revolución, no te creía tan fanatico, estalinista y canceroso, ja, ja, ja.
ResponderEliminarDe cine. En las viejas películas del Oeste, los tíos solían enfrentarse a duelo en igualdad de condiciones y ganaba el más rapido sacando de su funda la Smith and Wesson.
Tu idolo, en cambio, glorioso agente de tu Seguridad , se baja del auto ya con el arma desenfundada, oculta en un periodico. Pero hay más. En otro filme, los abogados defensores del "gusano" la emprenden en su contra con más saña que los propios fiscales.
Recuerdo las risas que provocó la "defensa" en la sala de cine
Y, otra del ICAIC, termina cuando el miliciano descarga su metralleta contra el mercenario que tenía levantados los brazos. Y luego, la critica, justifica asesinar a un enemigo que se rinde porque la revolucion, que nunca se equivoca y debemos apoyar a ultranza, peligraba.
Saludos
Imagino que hablas de la serie "En silencio ha tenido que ser", y los filmes "Ustedes tienen la palabra" y "Río Negro". Esas son obras de autor, donde guionistas y directores dieron su visión de sucesos ocurridos en la Revolución y aunque eran en sentido general obras que defendían a la revolución algunos de esos autores, los más recalcitrantes y ñángaras como Sergio Giral o Jesús Díaz abandonaron el carro de la Revolución.
EliminarAl final de la película "Los sobrevivientes" a la pareja joven conformada por Lily Rentería y Patricio Wood, el hermano "malo" protagonizado por Jorge Alí los mata a mansalva con una escopeta. Cuando le preguntaron a Tomás Gutiérrez Alea porqué había eliminado a esos dos personajes que representaban a la esperanza, el famoso director respondió que a la burguesía había que eliminarla como clase hasta la raíz. A pesar de lo comunista que soy, mi condición de ser humano no me dejaría dar una respuesta como esa. Años después ese mismo Titón, en compañía de Juan Carlos Tabío produciría una de las películas más gusanas de nuestra cinematografía, Guantanamera, donde no repararon siquiera en la situación que provocó la caída del campo socialista combinada con el arreciamiento del bloqueo yanqui, el bien conocido período especial.
Sin embargo, Humberto Solás a quien años antes le habían vetado su filme "Un día de noviembre", acabó realizando obras tan bellas como "Miel para Ochún" y "Barrio Cuba", dos himnos a la capacidad de lucha y resistencia del pueblo cubano.
Yo no soy fanático, ni estalinista, y mucho menos padezco de cáncer, simplemente creo que la supervivencia de la nación cubana no pasa por rendir las bandera de la Revolución al enemigo imperialista, sino en seguir resistiendo sus pretensiones de convertirnos de nuevo en su neocolonia. Bien jodidos están los países de Latinoamérica donde los pueblos confundidos o traicionados como en el Ecuador pusieron presidentes lacayos del imperio en el poder. Sino mira a Bolsonaro, que es tan inepto que no acaba de entender que el Amazonas en llamas es un problema que no solo incumbe a Brasil.
A ver, Edu, explícame. ¿Por qué Maduro, que admitió la derrota electoral en las elecciones parlamentarias, reconocimiento que provocó felicitaciones de nuestro invicto Comandante en jefe, luego se dedica a obstruir su desempeño con triquiñuelas e inclusive metiendo en la cárcel a los diputados opositores? ¿Te parece legítimo crearse su propio Congreso donde todo se aprueba con cubana unanimidad?
ResponderEliminarOtro, es Evo, que se quiere postular a pesar del referéndum que le dijo "No lo hagas"
Y tú me puedes responder ¿Qué derecho tienen Trump, Bolton, Biden, Marco Rubio, etc. a financiar a la oposición, preparar atentados con drones, tratar de meter a la fuerza una supuesta intervención humanitaria por la frontera, a promover a un presidente autojuramentado por el que nadie votó y muchas más violaciones de las leyes venezolanas?
Eliminar¿Que pasaría con el Congresista yanqui que tratara de preparar un golpe de estado en Yumilandia, o que preparara un atentado al presidenta Trump? Recuerda siempre que yo soy comunista, no comemierda, y todas las matrices de opinión que manejas se caen por sí solas, porque sencillamente estás moviéndote en la cuerda que te interesa, apoyar las ideas de la contrarrevolución.
Ese propio Congreso que tú mencionas se llama Asamblea Nacional constituyente, y está en la constitución venezolana, y para poder votar por ella el pueblo venezolano tuvo que salir a votar en medio de las Guarimbas criminales, donde los "opositores" quemaron vivos a un grupo numeroso de venezolanos por identificarlos como chavistas.
¿Y que tu quieres que haga Maduro? Los yanquis los bloquean, les roban los fondos en divisa de Venezuela, le roban la empresa CITGO, los amenazan con la invasión militar, y no van a defender su nación? Compadre convéncete de lo que yo sé por haber vivido entre ellos, en Venezuela hay tantos chavistas que son una fuerza política y patriótica, con la que no van a poder tus amos. Si con Cuba que tiene mucha menos población y recursos no han podido en 60 años, no creo que puedan con la Revolución Bolivariana.
Y no sigas leyendo mierdas, que Evo es por mucho el candidato más popular en Bolivia. Compara los números de ese país, el de mayores crecimientos económicos en latinoamérica, antes de la llegada de Evo, y ahora. Eso y las políticas inclusivas donde por primera vez los pobladores originarios son tratados como seres humanos, lo hacen un candidato muy fuerte. Si a eso sumas, las desastrosas políticas de los gobiernos de la derecha restauradora como el de Macri y el de Bolsonaro, creo que si fuera boliviano apostara con él, porque la derecha promete mucho y después acaba con los países que gobierna.
La historia.
ResponderEliminarSi debemos aprender o interpretar los acontecimientos históricos para no repetir los mismos errores, como apostilló un famoso, algunos cubanitos que comentan en Cubadebate están soberanamente jodidos presentandolo todo en blanco y negro.
Bueno. La propia y flamante decana de la Facultad de Economía de la U de la Habana de mi época dijo por los años 80s ante un nutrido grupo de profesores que el Programa del Moncada estaba, basicamente, cumplido.
El actual Decano o Rector, no se como piensa de ningún tema. Era él, un chiquillo que comenzaba su carrera cuendo yo tenia ganado prestigio en las aulas impartiendo clases a los egresados de la Lenin. Dejó de responder mis correos. Hace poco vino a Guayaquil y no pude verlo.
Parece que no quiere o no puede relacionarse con un nematelminto que sólo quería compartir una botella de Havana Club y recordar viejos tiempos.
Ji, Ji.
Si Edu. No estoy muy al tanto de lo que ocurre en Bolivia, pero creo que Evo, a diferencia del desastre de Maduro y de lo que les espera a ustedes con el itinerante y discursivo D C., logró resultados positivos.
ResponderEliminarUna crítica que le hacen es que mandó a fabricar un costosisimo palacete de gobierno y dijo que era, "La casa del pueblo" je, je
El problema es que el poder corrompe. Si él soberano en el referéndum dijo no, como la maravillosa diva Rocío Dúrcal dice a un pretendiente: "Cuando yo digo que no, es que no"
Saludos
Orlando J Martinez el agosto 30, 2019 a las 4:10 pm Responder
ResponderEliminarConocí en Montreal a tres individuos, dos cubanos. Uno, llegó a ser Viceministro en funciones. Otro médico. Ambos se exiliaron por culpa de las intolerancias. No se apoya a ultranza ni a Dios todopoderoso, al hijo ni al Espiritu Santo.
Saramago, que se burla de Dios y era socialista un día le dijo a la revolución cubana: «Hasta aqui, te acompaño».
El otro, que conocí era sobrino de Ronald Regan, pero su intolerancia, ja, ja, es otra historia.
Saludos.
Las encuestas dicen que Evo gana, pero no alcanzaría el mínimo requerido y pierde en el balotaje. La solución a lo Chavez-Maduro sería poner a una Tibisay al frente de la Comisión Electoral, llenar el Tribunal Supremo de Moralistas, anular el Congreso, crearse una asamblea propia que lo apoye por unanimidad. La Tibisay de ellos anunciaria siempre la victoria del Evo y ahí lo tendrian para los próximos 60 años.
ResponderEliminarPor la cara de chusmita que tiene esa viceministra, y su manera de mirar atravesado en la foto, de verdad pienso que al profesor que no esté dispuesto a defender a ultranza y sin chistar todas las conquistas de la revolución, llámese ir a combatir a Angola, UMAP, o cualquier otra cosa que se les ocurra, le va a sonar una galleta mas dura que la recibida por este servidor, injustamente, créanme, de una chiquilla del Trébol que cortaba el hipo, pero que tiene muy malas pulgas.
ResponderEliminarMe explico:
Resulta que yo, sin tener otra cosa que hacer, después de un buen polvo con mi amiguita Ingrid de Guayas - con quién pienso volver a reunirme próximamente en el mismo Trébol previamente disfrazado - estaba tirandoles fotos a las chicas, algo prohibido sí , pero les explique que no lo hacia para nada malo, pues no tomaba las caras ni los tatuajes. Lo hacía sólo con la aviesa intencion de mandar las imágenes de las impresionantes nalgotas por whatups para hacer rabiar a mis amigos cubanos que viven al día y no pueden darse el gusto de ir al Oasis, al Trébol, al Chicas Chicas , a la chirimoya, al bombazo a tres o cuatro más prostíbulos de cuyo nombre no me acuerdo, e inclusive a las Piramides, club privado del centro, mucho más exclusivo donde van los griegos. Los griegos no, coño, los gringos. ¡El hijoputa corrector se metió a opinar!
Saludos.
Tatu, de la jovencuba cumplió su amenaza de septiembre 3, 2019.
ResponderEliminarOrlando J Martinez solo reproduces lo que dice la prensa de derecha. En LJC cuando hagas una afirmación que sea y no no estes dispuesto a demostrarlo quedas fuera.
Tatu
—-
El Mercurio ¿es de derecha? A ver que trae hoy.
Argentinos piden declarar Emergencia humanitaria. Desaparece en Mexico un ecuatoriano que intentaba llegar a los EEUU. Indigenas exigen respetar sus derechos. Procurador acusa a Rafael Correa. Policías buscan abogados para defenderse contra demandas. En el medio, una caricatura se burla de la actual corrupción.
Definitivamente, me parece un medio mucho más objetivo que las fuentes de que Tatu dispone.
Ahora puedo opinar en la J C.
ResponderEliminarMe voy a moderar.
La sabiduría de no transformar lo diferente en divergente, se aplica en mi caso. No voy a entrar en detalles, pero fui hostigado y vi hostigar a tanta gente , que me transformaron de militante de la UJC, en un nematelminto activo en las redes sociales.
Saludos