![]() |
La inolvidable Rosa Cristina Báez "La Polilla Cubana", pionera y fundadora de la blogosfera revolucionaria cubana. |
Por Eduardo
Hace ya más de 10 años, mientras formaba parte del cuarteto fundador del blog “La Joven Cuba” (algo que nadie creería en caso de visitar la web actual de ese blog de donde han desaparecido los más de 40 artículos de opinión e históricos que escribí durante casi tres años), guardé un artículo del periodista cubano radicado en Miami, Lázaro Fariñas, con quien en aquellos tiempos intercambiábamos correspondencia periódicamente. En uno de sus fragmentos el texto expresaba:
“Hay quien lo piensa y
además lo quiere. Hay quien lo quiere y además trabaja para que suceda. Hay
quien lo niega, pero en realidad lo quiere. Hay quien no lo piensa, no lo
quiere y además hace todo lo posible para que no suceda. Es una adivinanza, que
también es una verdad que siempre ha existido entre los cubanos de Miami. Estoy
hablando de la eventualidad de una invasión del Gobierno de los Estados Unidos
a Cuba. ¿Cómo se le puede llamar a alguien que nació en un país y viviendo en
otro, pide abiertamente que su país de origen sea invadido por el de su
adopción? ¿Y, cómo, al que viviendo en su país, lo desea? ¿Traidor? ¿Apátrida?
¿Miserable?”
“Hay que tener una
mente enferma de odio para desear algo como eso. Pero aunque sea difícil de
imaginar, existen “muchos que padecen de esa enfermedad. Muchos que dieran lo
que no tienen porque las tropas de este país invadieran a Cuba para derrocar al
Gobierno revolucionario y poder ellos llegar en la retaguardia sobre un tanque
americano a tomar el poder en Cuba y restablecer al antiguo régimen. ¿Qué clase
de cubanos son esos que dicen que quieren liberar a Cuba con un gobierno
extranjero? ¿Liberar a Cuba? ¿De quién? ¿De los cubanos? Nunca en la historia
de Cuba ha sido esta más independiente que en estos momentos. No existe ningún
país extranjero que tenga la menor influencia sobre la soberanía de nuestra
nación. Se puede estar o no de acuerdo con parte o todo lo que se realiza en
Cuba; lo que sí no se puede afirmar es que Cuba no es un país independiente y
soberano. Como también es imperdonable desear que venga una potencia extranjera
a dictar la forma de gobierno del país o recibir dinero y materiales de esa
potencia para trabajar en contra de esa independencia y de esa soberanía.
Muchos han
transformado su odio y lo han convertido en odio hacia Cuba. Odian a los
artistas, a los deportistas, a los profesionales, odian todo lo bueno y lo malo
que haya en Cuba. Estos que se autoproclaman patriotas, en realidad son una
partida de odiadores, que en el fondo de su alma desearían que Cuba fuera
arrasada desde la Punta de Maisí hasta el Cabo de San Antonio. No ven nada
bueno en aquella Isla y por lo tanto, y aunque lo nieguen, desean su total
destrucción.”
Recordé este texto cuando hace unas horas, antes de un baño
reparador respondía a algunos comentarios de un personaje que parece responder
a la descripción que el maestro Fariñas hace de los “odiadores”. Ahora
comprendo de donde mi amigo Osmany extrajo esta palabra que tanto usa en sus
post en las redes sociales. Este señor de marras, que usa el discurso habitual
de las emisoras de Miami, cree firmemente que yo tengo miedo a debatir con él.
Y sobre todo me acusa de no ser demócrata ni amigo del intercambio.
En los años en que administraba la Web de “La Joven Cuba”
aprendí algunos códigos del famoso “debate democrático e inclusivo” de la
contrarrevolución cubana. La primera regla es que con los comunistas no se
debate, a los comunistas se les aplasta, y si es posible se les elimina
físicamente. En eso no han cambiado estos personajes. Según el famoso músico cubano
Alexander Abreu, en la campaña orquestada contra él en días recientes recibió
seis llamadas amenazándolo de muerte. La respuesta viril del autor de “Me dicen
Cuba” ofreciendo su pecho de noble cubano a sus detractores es solo un botón de
muestra de la dignidad que se reitera en el alma de un verdadero patriota del
verde caimán.
La segunda regla de los ciberdefensores de la “Democracia” y
la “Libertad” al servicio del país agresor de la tierra en que nacieron, es que
todas las agresiones del imperialismo en contra de la nación cubana son una
especie de relato de ciencia ficción que solo existe, porque los odiados
comunista tergiversan las nobles pretensiones del país norteño que en la
historia ocupó militarmente a Cuba en dos ocasiones.
Según estos economistas de la contrapelusa del cárter e
inventores del martillo de enderezar cristales, el bloqueo norteamericano no
afecta la economía cubana. Las dificultades económicas de Cuba, según estos descubridores
del agua tibia se deben a la ineptitud de los dirigentes del estado cubano. Lo
más risible es que a contrapelo de la inteligencia que todo ser humano posee,
pretenden situar como ejemplo a seguir al país de la brutalidad policial, del
racismo sistémico, donde más de 20 millones de personas no tienen seguro médico
y 6 millones de seres humanos viven en las calles y padecen de pobreza extrema,
donde el 1% de la población posee el 90% de toda la riqueza, y donde un
candidato que obtuvo tres millones de votos menos que su adversaria gana las
elecciones.
Otra regla, la tercera, es tratar de desviar la atención de
los lectores sobre el post que el bloguero revolucionario hubiese publicado.
Este proceder era típico de la claque contrarrevolucionaria que pululaba por “La
Joven Cuba”. Todos ellos procedían de un blog llamado “Tomar la palabra”, el
cual por cierto todavía existe, y que por lo que se nota publican un post al
mes. El último es del 28 de agosto de 2020 y lo firma un viejo conocido mío,
Raudelis. Como entonces nadie sabe cuántas visitas ha recibido ese blog, uno de
los tantos de la contrarrevolución, porque nunca le han colocado el scrip del
contador de visitas.
Pues esos señores, si uno de los redactores publicaba un
post pidiendo la libertad de los Cinco Héroes, colaban en la sección de
comentarios un chisme de una supuesta manifestación de las Damas de Verde,
intento fallido de clonar en la isla a las gloriosas Madres de la Plaza de Mayo
(algunas de estas compañeras, que si enfrentaban a una brutal dictadura como la
existente en Argentina, fueron asesinadas y desaparecidas).
El trabajo de elaborar un post defendiendo la Revolución
Cubana lleva una cuota de sacrificio que implica a veces, como hago ahora, hoy
sábado a la hora de la novela brasileña, renunciar a horas de descanso. Si se
quiere ser objetivamente verídico hay que acudir a fuentes confiables, cosa que
ya casi no va quedando en este mundo, donde cuatro o cinco transnacionales de
la noticia al servicio del imperialismo crean las matrices de opinión que se
divulgan a los cuatro puntos cardinales.
También hay que cuidar el lenguaje, tratando de escribir un
texto que se ajuste a los cánones académicos de nuestra rica lengua materna, el
español, pero que a la vez responda al lenguaje popular de la variante cubana
del castellano. Siempre he tratado de que un cubano, donde quiera que lea uno
de mis post perciba que quien le escribe es un compatriota suyo, y no un
extranjero tratando de hacerse pasar por cubano.
Entonces es muy complicado, que después de tanto esfuerzo,
un personaje que no pasa trabajo alguno en ser objetivo, porque de manera
facilista repite el mismo discurso que todos los contrarrevolucionarios recitan
desde que un día accedí a la Web 2.0 hace 12 años, me quiera obligar a aprobar
post a post los mismos argumentos día a día, y que aunque yo le responda con mi
verdad, los vuelve a situar, de manera tal que el supuesto intercambio se
convierte en un diálogo de sordos, y este aprendiz de bloguero, cual Sísifo
encaramando la piedra en la cima de la montaña, se desgaste y pierda un tiempo
precioso en divulgar las cosas buenas, que son muchas que enorgullecen a mi
tierra y a mi gente.
En mi Blog, para evitar que el falso intercambio me
distraiga de lo que más me interesa, que es exponer con argumentos convincentes
las conquistas del sistema socialista cubano, hago mía las ideas que escribió nuestro
Apóstol José Martí en la tercera página del primer número del periódico Patria.
Martí razona en un artículo titulado "A nuestra prensa", sobre el
papel que le corresponde a esta en la batalla por la independencia y la
libertad; algo que es aplicable en estos tiempos de COVID – 19 a los que
escribimos en los Blogs de la Revolución y en las redes sociales en defensa de
las ideas de la Revolución Cubana. Escribe el Apóstol:
"Nace este
periódico, a la hora del peligro, para velar por la libertad, para contribuir a
que sus fuerzas sean invencibles por la unión, y para evitar que el enemigo nos
vuelva a vencer por nuestro desorden".
"Una es la
prensa, y mayor su libertad, cuando en la república segura se contiende, sin
más escudo que ella, por defender las libertades de los que las invocan para
violarlas, de los que hacen de ellas mercancía, y de los que las persiguen como
enemigas de sus privilegios y de su autoridad. Pero la prensa es otra cuando se
tiene enfrente el enemigo. Entonces, en voz baja se pasa la señal. Lo que el
enemigo ha de oír, no es más que la voz de ataque. Eso es Patria en la prensa.
Es un soldado. Para el adversario mismo será parco de respuestas, y en vano se
le querrá atraer a escaramuzas inútiles, porque cada línea de los periódicos de
la libertad es indispensable para fundarla; aun el adversario hallará en
nosotros más bálsamo que acero. El arma es para herir, y la palabra para curar
las heridas (...)"
¿Tienen alguna duda de que Estados Unidos nos eligió como su
enemigo? Pues si no lo saben, les digo que la oscura madeja del bloqueo a Cuba
se redactó basada en la “Ley de Comercio con el enemigo” de ese país que el
presidente Donald Trump acaba de ratificar hace unos días. En la Segunda Guerra
Mundial, Estados Unidos perdieron miles de hombres ante las tropas alemanas y
japonesas. Lo mismo ocurrió durante la ingloriosa invasión a Viet Nam. Y sin
embargo Estados Unidos no bloquea a esos países, que fueron en algún momento
sus enemigos en sangrientas guerras.
En estos más de 60 años, los muertos de esta guerra casi
siempre los hemos puesto nosotros. Entonces ¿Por qué no nos dejan en Paz los gobiernos
yanquis y sus acólitos? Y no la paz renunciando a la independencia, que es de
lo que jamás hablaremos aquí. Como yo siempre digo, este no es un problema de
cubanos. Todo lo que se mueve alrededor del despliegue mediático relacionado
con Cuba tiene que ver con el diferendo histórico de los Estados Unidos con
nuestra isla. Los cubanos que en las redes sociales declaran ellos mismos que
reciben dinero del contribuyente norteamericano por atacar a la Revolución
Cubana, no defienden los intereses del pueblo y la nación cubana, sino los
intereses geopolíticos del gran imperio que se autoproclama gendarme mundial.
Aquí ceso transmisiones por ahora, porque no quiero aburrir
a mis lectores. Como dijo un día el gran José Gervasio Artigas, padre fundador
de la República Oriental del Uruguay, “Con la verdad no ofendo ni temo”. Los blogueros
revolucionarios cubanos no comemos miedo, y no somos tontos para dejarnos
enredar por aquellos que nos quieren desviar de nuestro objetivo de divulgar la
obra de la Revolución Cubana. O como diría un guajiro nuestro: No somos bobos,
ni montamos guanajo en pelo.
Edu. En la Joven Cuba dicen que los Estados Unidos tienen una enorme influencia sobre Cuba.
ResponderEliminarAhora, dicen ellos, la estrategia económica es esperar a ver si sale Joe Biden en noviembre.
Hola. Todo bien. Aunque Cuenca comenzó a abrir su economía, la pobreza es inmensa. Un montón de jovencitas lindísimas a partir de los 18 años se prostituyen. Yo trato, lógicamente, de ayudar al necesitado o mejor, a la chica que necesite ayuda.
ResponderEliminarPero en la calle salgo a caminar y me da pena tener que ser grosero e ignorar a los pedigüeños que pululan: "Míster, míster. O señor" , señor .
Oye que eso aburre y no tengo todo el tiempo del mundo para escuchar charlas y que me pidan dinero. Si le doy a todos, no llego a fin de mes.
Tampoco me voy a vestir mal para que piensen que soy pobre. Seré viejo pero quiero lucir elegante.
A los vendedores ambulantes que se esfuerzan los ayudo especialmente si son niños pequeñitos. Verlos, rompe el corazón.
Me hice amigo de un par de cantantes de semáforo rojo. Me cantan canciones cubanas y contribuyo con el artista venezolano.
Ellos dos se ponen a cantarles a choferes. Muchos ni los miran.
Sacan unos diez dólares diarios.
Ayer fue cómico: Cantaban y
un chófer que se ve tiene plata, no los miraba.
Entonces yo, de hijo de puta, pegándome a la ventanilla por el otro lado, ja ja ja ja, le clavé la vista. Finalmente, el chofer contribuyó dándoles una monedita.
Luego me reía con los jóvenes. Jajaja. Lo presioné sicologicamente. Jajaja.
!Oh! Esta es una buena historia .
ResponderEliminarHace unos 20 años, estoy caminando por un bosquecillo en los alrededores de la Motorola, de la Florida, mí lugar, el mejor que tuve, de trabajo.
Veo en la yerba un billete de $100.00
Pero con un problema. Al parecer alguien lo usó para limpiarse el trasero.
Además, por esa zona viven muchos haitianos.
?Usted cree en el vudú. La magia negra? ?Que una racha de mala suerte se puede transferir a un tonto con un maleficio de ese tipo?
Pues yo no.
Además , estaba atravesando una situación financiera muy difícil por la tonta de mí esposa cubana(esa es otra historia interesante)
Regresé a la Motorola. Me agencié unas pinzas y un sobre plástico que usaban para proteger los componentes eléctricos de los beepers. Todavía no se fabricaban celulares.
Por la noche, metí el billete en la lavadora. A los tres día, jajaja, me lo gasté.
Tres meses después:
Uno.
Mí mujer, la mujer de mí vida, me dejó.
Dos:
Por poco muero de un accidente de tránsito.
Tres:
Perdí el juicio en la corte. Resulté culpable del accidente donde perdí mí auto,un Subaru japonés.
Cuatro;
Mí hijo mayor fue arrestado por ser novio jajaja de una chica unos años más joven que el.
Quinto:
Me quitaron mí licencia de conducir.
Sexto
Perdí mí empleo. La Motorola se fue a México.
Séptimo:
Caí en bancarrota
Pregunta:
Usted cree en el vudú. La magia negra? ?Que una racha de mala suerte se puede transferir a un tonto con un maleficio de ese tipo?
?No? Pues yo si . Ja jajaja. Fui a un brujo cubano para que me hiciera un despojo.
Por qué los sueldos y salarios no tienen poder adquisitivo en Venezuela?
ResponderEliminarSegún el informe que publicó hoy Cubadebate por la misma razón que en Cuba los sueldos y salarios no tienen ningún poder adquisitivo.
Le pido disculpas a Harold. No debí ofenderlo. No hago esas cosas. Mí justificación es que me borró comentarios sin razón.
ResponderEliminarDespués de todo aunque él esté un poco al centro, estamos más o menos en el mismo bando de pensar que Cuba se merece algo mucho mejor
Me cuenta un amigo:
ResponderEliminarCuando estuve en La Habana hace tres años una anciana me preguntó de donde era. Y me respondió que no entendía como yo llevaba el cabello así, si los ecuatorianos "son muy correctos y educados".
Por entonces yo llevaba el pelo muy largo.
Y ahora sospecho que aquel anciano gangoso y tartamudo que movía su dedo índice como si fuera Fidel en un discurso, y que gritaba "En Cuba mujeres y niños sí, homosexuales no! ", en una parada de autobuses de la 23, en El Vedado, lo decía porque estaba yo ahí con mi enorme melena, y de seguro pensó que yo era algún turista maricon.
Yo:
Olvide ese trauma.
A ese anciano loco o borracho cubano usted le presta una atención desmedida. Jajaja.
Esa historia me la ha hecho tantas veces como nuestro mutuo amigo nos ha hecho la suya de cuando lo metieron en una granja agrícola de trabajos forzados. Jajaja.
Me cuenta un amigo:
ResponderEliminarMañana me voy para los cayos
de La Florida
Orlando:
Yo de Cuenca no me muevo.
Le escribí a mi muchachita:
Tengo un poco de depresión
Parece que tuve una pesadilla. Pero esta vez no la recuerdo
Ella me respondió:
Tranquilo amor
Acuérdate q hoy viniste bien Rico
Me imagino que Gisselle, se resiste a publicarme en su blog, esto que sigue. Le escribí a la cuencanita:
ResponderEliminarCon ustedes dos, tú y la chica de 18 años, haríamos un trío maravilloso. Ja jajaja. Pero no insisto. Ya sé que te da miedo atrapar el virus.
Ella:
A ti también debería darte miedo está más fuerte y ecuador es uno de los paises más peligroso ahora con esto
Yo:
Ya lo derroté una vez. No le temo.
Edu. Yo debo estar montando guanajo a pelo.
ResponderEliminarY le van a perdonar a este viejo la arrogancia de destilar tanta vanidad.
También están autorizados a llamarme comemierda.
Ya sé que la vanidad es uno de los siete pecados capitales. Pero ayer me sentí en la gloria. Le belleza que amo acaba de sacar su examen para entrar a la Universidad y lo celebró reuniéndose conmigo.
Dice que está matada en inglés ja ja ja, le ocurre a casi todos los cuencanos y que va a necesitar mí ayuda. Le adverti que soy un profesor exigente.
Piensa financiar sus estudios con fondos propios, con becas y, aunque está por definirbla cuantia, jajaja, con parte de mis ahorros.
Pero hay más. Le agradecí que desde el nasobuco hasta los tennis, la joven hermosura vino a verme ayer vestidita con presentes que en estos últimos dos años le he ido haciendo.
Jajaja. Lucia preciosa con esa chaqueta.
Interesante. Francia se une a USA y responsabiliza a China en N Unidas:
ResponderEliminarLa decisión del Partido Comunista chino de esconder el origen de este virus, de minimizar su peligro y de suprimir la cooperación científica transformó una epidemia local en una pandemia mundial", denunció la embajadora. "Más importante aún, estas decisiones cuestan cientos de miles de vidas en el mundo. Cientos de miles".
Edu.
ResponderEliminarSi yo era malintencionado por dudar de la efectividad de los test chinos explícame porque el Ministerio de Salud Pública cubano suspendió la aplicación de los llamados test rápidos para detectar el coronavirus debido a la ineficiencia de los resultados.
Edu. La gente está desanimada
ResponderEliminarMagela Hierrezuelo dijo:
No saldremos del atolladero epidemiológico.Demasiados autos circulando,ya sea particulares o de empresas.Cafeterias, restaurantes, aglomeraciones diarias para comprar alimentos, inobservancia del aislamiento social....no creo que vayamos en la dirección correcta.
Esta muchachita sabe leer mí pensamiento:
ResponderEliminarSi quieres nos vemos martes, y jueves así para quedar siempre
Por q seguramente ya te iras con otra mujer el fin de semana
Pensaba que Harold me había levantado la censura y veo que me volvió a sacar de su blog la Joven Cuba. Me imagino que pude comentar durante un par de días por un glitch en su sistema de quién está dentro y quién permanece fuera. Yo, que me había disculpado por ser grosero, voy a verme obligado de nuevo a recordarle lo puta que es. Jajaja.
ResponderEliminarPelícula cubana La muerte de un burócrata se proyecta todos los días en vivo, en las oficinas públicas de Cuenca.
ResponderEliminarEl Ministerio de Educación, dónde acompañé cinco veces a la venezolana loca para inscribir a su niñita en la escuela, hasta tener éxito ! Uf! porque la rechazaban, es otra casa de locos.
El público, casi todo el mundo, con tremendas caras de enojo sentados uno por uno frente a un funcionario que le ja ja ja, pegas tremendas charlas rechazando sus peticiones
. "Tiene que traer este, este, este y este documento"
Me dió risa la enorme cantidad de complejas instrucciones y circulares que esos anormales han pegado por todas las paredes.
Además. Han pegado un papel por todos lados dónde anuncian las multas y penas de cárcel que le meten al que se enoje y ofenda a un funcionario. Jajaja.
Edu. ? Qué comentabas de cero apagones?
ResponderEliminarLa Empresa Eléctrica de La Habana anunció nuevos apagones de hasta ocho horas en seis municipios de la provincia para este sábado y el próximo lunes 28 de septiembre.
Paquito. Nos criticó por estar pendiente de lo que pasa en Cuba.
ResponderEliminarLe escribí:
Paquete:
Siendo consecuente con tus ideas, dile ahora a Randy Alonso que ni esté tan pendiente de lo malo que pasa en los Estados Unidos.
Jajaja. Están completamente locos.
ResponderEliminarMí comentario ha sido recibido.
Orlando dijo:
!A celebrar por todo lo alto y con inmenso júbilo la conmemoracion del aniversario 60 del establecimiento de relaciones diplomáticas con la hermana nación China!