![]() |
Este es el nuevo enlace de fibra óptica de la Universidad de Matanzas |
Por
Eduardo
Orlando
No
conozco a esa muchacha, pero yo le preguntaría que está haciendo ella para
solucionar todos esos problemas que denuncia, y que le ponga nombre y apellidos
a los mismos, si es que tiene valor y lo que hay que tener para luchar por
mejorar nuestro país.
Aunque
yo ahora no tengo tiempo, puedo aportarle algunos datos de que las cooperativas
hace rato que están despegando, y que por el contrario, nuestros problema
ahora, más que los productores, lo constituyen las cadenas de recolección,
distribución y comercialización de los productos. Hace unos días salió en
Granma un reportaje de cómo se perdieron en Ciego de Ávila miles de toneladas
en el campo, por no tener quien las transportara.
El
otro problema, el de los precios, se los debemos fundamentalmente a los
carretilleros. Hace unos días le pregunté a un carretillero, que tiene un punto
fijo, a como estaban los tomates que vendían, y me contestó que a 18 pesos la
libra. Le dije, coño socio afloja que estás apretando. Sin embargo, en la
placita, había un tomate, que no estaban tan buenos, y era a 1.30 pesos cubanos
la libra. Los del carretillero estaban lindísimos, y maduros. Los del estado
digamos que estaban aceptables y fresco, pero estaban verdes. Compré los de la
placita y en la casa los puse a madurar, pero con 13 pesos compré 10 libras y
estuve comiendo tomates una semana y piquito.