![]() |
Matanzas. Biblioteca Provincial Gener y Del Monte. Foto Ecured |
En homenaje a un aniversario más del histórico discurso de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; “Palabras a los intelectuales”, publico una respuesta a un lector que acusaba a nuestro gobierno de censurar la literatura y a los literatos que no responden a la línea ideológica de la Revolución Cubana. Creo que en cuestiones de censura y autocensura en todos los países del mundo todavía pudiera trabajarse mucho más, pero en nuestra Patria no perdemos el tiempo, sobre todo en la actualidad en que las tecnologías hacen casi imposible que la información de todo tipo circule a escala planetaria, estableciendo prohibiciones que de hecho serían poco factibles de aplicar.
Creo que al contrario, los comunistas cubanos cuando nos dedicamos
a defender a la Revolución Cubana en las redes sociales y revelamos nuestras
experiencias en muchos casos recibimos ataques feroces e intentos de
linchamiento mediático. En mi opinión basada en los ya más de 10 años que
dedico a divulgar mis ideas en Blogs (primeramente en “La Joven Cuba”, y
después en este blog), el solo hecho de mostrar la verdadera cara de la vida
del pueblo cubano, en contraste a las falacias y fake news que se divulgan a
tutiplén por mercenarios de la palabra, que por menos del bíblico plato de
lentejas, al decir del Apóstol José Martí, “le roen el hueso a la patria que
los nutre”.