Mostrando entradas con la etiqueta COVID-19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COVID-19. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de octubre de 2021

La razón es nuestro escudo. Editorial del periódico Granma.

 


 Autor: Granma | internet@granma.cu

13 de octubre de 2021 00:10:13

La dignidad, la resistencia y la unidad son nuestras fuerzas más poderosas frente a la deshonrosa y canalla acción anexionista que sirve al enemigo histórico de la nación cubana en su plan de fracturarnos y dividirnos para vencernos.

Tras duros meses de pandemia, de impactante crisis económica mundial, de recrudecido y sostenido bloqueo -que han golpeado ostensiblemente a nuestro pueblo-, Cuba comienza a reanimar su vida social, los espacios y servicios públicos, las escuelas, el turismo y otros sectores de la economía.

Somos ya el país de las Américas con el más alto porcentaje de la población con al menos una dosis administrada de las vacunas contra la COVID-19, el de mayor velocidad de vacunación diaria en el mundo y el único que ha podido desarrollar una campaña masiva en los niños desde los dos años de edad; todo ello ha sido posible por la capacidad del país de producir sus propias vacunas, como fruto de la política científica trazada e impulsada por Fidel y el talento de hombres y mujeres forjados por la Revolución.

lunes, 11 de octubre de 2021

Seguimos luchando y creando.

Matanzas, la Plaza de la Vigía el 10 de octubre de 2021 (Foto: Periódico Girón)

Por Eduardo

En casi un mes no he podido postear una línea. Los esfuerzos de muchos hijos valiosos de la provincia de Matanzas para reducir los niveles de contagio epidémico producidos por el virus SARSCOV-2 han requerido no solo de esfuerzos titánicos, sino de mucho tiempo trabajando en nuestras comunidades. Cada día, durante toda la semana, amanezco en el consultorio del médico de familia de nuestra circunscripción para reunirme con 16 compañeros que realizan la pesquisa activa casa por casa, manzana por manzana, al 100 por ciento de las 356 viviendas de la circunscripción.

De manera coordinada con nuestra Doctora Marilyn, organizamos el trabajo para visitar preferentemente a los 307 vecinos que presentan comorbilidades, a los 302 adultos mayores, de ellos 25 ancianos que viven solos, las 36 embarazadas, los 262 niños y adolescentes en edad pediátrica, en fin diariamente tratar de llegar a los más de 1279 miembros de la comunidad. Muchos vulnerables y enfermos con diagnóstico positivo aislados en sus casas, han podido contar con la ayuda de sus vecinos quienes han realizado trabajos de mensajería para facilitarles a los aislados los mandados de la bodega, las medicinas de las farmacias, las mercaderías del puntico shooping, etc.

martes, 24 de agosto de 2021

Recordatorio a quienes piden la invasión de nuestro suelo Patrio.

Combatientes internacionalistas cubanos posan junto a un tanque sudafricano Olifant capturado al ejército racista de Sudáfrica durante los combates de Cuito Cuanavale. (Foto del archivo del corresponsal de guerra matancero Juan Seguí el primero de la izquierda)

 Por Eduardo

Mientras tantos cubanos de bien luchan por la vida de sus compatriotas en tiempos de pandemia, es sumamente despreciable el actuar de aquellos que desde Miami rezan porque en la isla haya más muertos, y que la pandemia se cebe en nuestros hermanos, padres e hijos. Repugna escuchar los llamados de seres nacidos por error en Cuba llamando a una intervención militar de las fuerzas armadas yanquis en tierra cubana.

Lo más despreciable es el hecho de que los que llaman a tocar los tambores de guerra insisten en que ellos no participarían como combatientes, sino que su tarea es seguir desde Miami, en sus lujosas mansiones compradas con el dinero entregado por el gobierno norteamericano, gozando de la buena vida, mientras sobre nuestras ciudades caerían los misiles y las bombas yanquis. Uno de ellos, supuesto líder de uno de esos grupos mercenarios recomendaba que debían ser los marines los que se encargaran de la tan deseada invasión, y que no debían participar los cubanos domiciliados en Miami. En concreto, que ellos no pusieran nada en riesgo mientras fuésemos masacrados los revolucionarios de la isla. Después ellos mismos no se explican por qué Fidel tiene tanto valor para el pueblo de Cuba.

viernes, 21 de agosto de 2020

Soberana 01, un logro de la ciencia cubana.

 

(Foto Cubadebate)

Por Eduardo

Mi amigo el Jimmy, en su arduo batallar en las redes sociales en defensa de la Revolución, ha encontrado un vocablo para referirse a los seres humanos nacidos en esta tierra que tratan de descalificar los avances de la Cuba Socialista. Él los llama “los odiadores”. Como es de suponer la palabra de marras deriva de la capacidad de estos señores de destilar un odio visceral contra todo lo que se relacione con los avances que en cualquier esfera alcance nuestra Patria.

Se declaran seguidores de las sacrosantas ideas de la democracia, siempre y cuando esta tan llevada y traída palabra no tenga nada que ver con las idea socialistas y comunistas; como si las bases ideológicas de la Revolución Cubana no fuesen el resultado de los más de 152 años de duro batallar de la nación cubana por su independencia y autodeterminación.

sábado, 21 de marzo de 2020

El amor en los tiempos del coronavirus.

Tripulantes del crucero MS Braemar saludan a la nación cubana (Foto de Granma)

 Por Eduardo

Como el “Nueva Fidelidad”, aquel vapor fluvial en el cual Fermina Daza y Florentino Ariza consumaron su amor de cincuenta y tres años, siete meses y once días con sus noches, y que no podía tocar tierra en ninguno de los puertos situados en la ribera del Río Magdalena, debido a la epidemia de cólera; el crucero Británico MS Braemar vagaba por el Caribe sin encontrar un puerto seguro en el cual desembarcar a su valiosa carga de 682 pasajeros y 381 tripulantes. Dentro de ellos cinco casos positivos a la COVID-19, y varios pasajeros en cuarentena. Imagino que quizás el capitán del crucero británico en su idioma hubiese pronunciado en algún momento la versión inglesa de la famosa del capitán Diego Samaritano expresada al final de la famosa novela de Gabriel García Márquez “El amor en los tiempos del cólera”: - ¿Y hasta cuándo cree usted que podemos seguir en este ir y venir del carajo?