 |
Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz Foto: Ecured
|
Por Eduardo
Este es un
comentario a un post de mi hermano Osmany, el Tatu de la Joven Cuba primigenia,
que publiqué en su muro de Facebook días antes de que tuviésemos que asumir
diferentes tareas como combatientes al servicio de nuestra Patria en el
enfrentamiento a la pandemia de la COVID – 19. Algunos miembros de la claque
contrarrevolucionaria en la mencionada red social, alardeaban de sus posesiones
materiales y su “buena vida” en Miami, Nueva Jersey y otras ciudades
norteamericanas, en contraposición con la “empobrecida” tierra cubana, a la que
pintaban como el infierno en la tierra; algo que contradice por ejemplo el que
muchos de esos mismos ciudadanos mandasen en condiciones anteriores a la COVID
-19 a sus pequeños hijos y nietos a pasar las vacaciones en Cuba durante el
verano. Quizás ahora que el foco de la pandemia en la Unión Americana se ha
trasladado a la Florida reflexionen un poco acerca de las bondades de la vida
americana.
Por cierto que el
Presidente Trump estuvo por Miami, pero no se preocupó mucho por las salas de
terapia intensiva, ni por el número de camas en los hospitales, o las cifras de
infectados y muertos por la pandemia. Sus actividades se centraron en reunirse
con los “líderes” de las contrarrevoluciones cubana, venezolana y nicaragüense,
para anunciar un mayor recrudecimiento de las políticas agresivas contra
nuestro país y las dos naciones hermanas. Es un sin sentido, pero así son las
cosas con la actual administración estadounidense.
Osmany:
Mi herma, lo que
pasa es que los comuñángaras como tú y yo no necesitamos ser cubanoamericanos,
nos conformamos con ser cubanos 100%. Como lo único que tienen allá son las
migajas que consumen del plato de lentejas que reciben de las manos del país
que quiere matarnos de hambre y necesidades, y no la verdadera Patria Cubana,
piensan que para nosotros son más importantes que la Patria, andar en carro y
no en guagua, o llenarnos la barriga y no reconocer a los enemigos de la nación
cubana.